- Biología 5
- Ciencias Naturales 22
- Ciencias Sociales 1
- Audio 1
- Interactivo 5
- Libro electrónico 4
- Actividades 7
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 15
- Todas 82
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Cómo hacer un informe de ciencia
Interactivo | Actividades
Un informe de ciencia es un texto académico que nos permite explicitar los resultados obtenidos en la investigación o exponer un tema científico trabajado en el aula. Compartimos algunas orientaciones para realizarlo y un ejercicio interactivo para revisar el paso a paso.

El ajedrez nos invita a mover las piezas de la educación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevistamos a Claudia Noemí Amura, ajedrecista argentina y primera gran maestra de ajedrez de América, quien desarrolla desde 2006 el programa Ajedrez Escolar Inicial en la provincia de San Luis.

Estudiantes enviaron preguntas a científicos del mundo: recibieron más de 600 respuestas
Texto | Artículos
En la Escuela de Educación Secundaria N.º 181 General Enrique Mosconi, de la localidad Villa Río Bermejito, de la provincia de Chaco, llevaron adelante un trabajo de clase que, para sorpresa de todos, concluyó con la respuesta de más de 600 científicos de diversas partes del mundo.

Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.

El satélite SAC-D/Aquarius
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se puso en órbita en junio de 2011 y es el más complejo y de alta tecnología construido en la Argentina hasta la fecha. Cómo es el satélite que chequeará todos los meses la salinidad del agua de mar en la superficie de los océanos.

El mundo de las bases de datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La información puede guardarse de múltiples formas. Cuando ordenás los datos que te interesan siguiendo un criterio, lo que estás haciendo es, ni más ni menos, una base de datos.

La carrera del investigador
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Podrías identificar a un científico caminando por la calle? ¿Cómo te lo imaginás? ¿Serán como en las películas, que tienen los pelos revueltos, usan anteojos y andan ensimismados?

El péndulo de Foucault
Video | Material audiovisual
La Tierra completa un giro entero en 24 horas, lo que equivale a un movimiento de 0.0007 revoluciones por minuto. Por eso, no alcanzamos a advertir su rotación a través de nuestra simple experiencia. ¿Un péndulo ayudaría?

Invierno y verano
Video | Material audiovisual
¿Por qué la temperatura de nuestro planeta es diferente en invierno y en verano? ¿Cuáles son las razones de esta variación?
Cómo hacer un informe de ciencia
Interactivo | Actividades
Un informe de ciencia es un texto académico que nos permite explicitar los resultados obtenidos en la investigación o exponer un tema científico trabajado en el aula. Compartimos algunas orientaciones para realizarlo y un ejercicio interactivo para revisar el paso a paso.

El ajedrez nos invita a mover las piezas de la educación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevistamos a Claudia Noemí Amura, ajedrecista argentina y primera gran maestra de ajedrez de América, quien desarrolla desde 2006 el programa Ajedrez Escolar Inicial en la provincia de San Luis.

Estudiantes enviaron preguntas a científicos del mundo: recibieron más de 600 respuestas
Texto | Artículos
En la Escuela de Educación Secundaria N.º 181 General Enrique Mosconi, de la localidad Villa Río Bermejito, de la provincia de Chaco, llevaron adelante un trabajo de clase que, para sorpresa de todos, concluyó con la respuesta de más de 600 científicos de diversas partes del mundo.

Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.

El satélite SAC-D/Aquarius
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se puso en órbita en junio de 2011 y es el más complejo y de alta tecnología construido en la Argentina hasta la fecha. Cómo es el satélite que chequeará todos los meses la salinidad del agua de mar en la superficie de los océanos.

El mundo de las bases de datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La información puede guardarse de múltiples formas. Cuando ordenás los datos que te interesan siguiendo un criterio, lo que estás haciendo es, ni más ni menos, una base de datos.

La carrera del investigador
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Podrías identificar a un científico caminando por la calle? ¿Cómo te lo imaginás? ¿Serán como en las películas, que tienen los pelos revueltos, usan anteojos y andan ensimismados?

El péndulo de Foucault
Video | Material audiovisual
La Tierra completa un giro entero en 24 horas, lo que equivale a un movimiento de 0.0007 revoluciones por minuto. Por eso, no alcanzamos a advertir su rotación a través de nuestra simple experiencia. ¿Un péndulo ayudaría?

Invierno y verano
Video | Material audiovisual
¿Por qué la temperatura de nuestro planeta es diferente en invierno y en verano? ¿Cuáles son las razones de esta variación?