Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Educación Tecnológica y Digital Texto

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa

Texto | Artículos

Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?

El proceso de plataformización de la Web: ¿cómo llegamos hasta aquí?

Texto | Artículos

Un recorrido explicativo acerca de cómo las plataformas digitales tomaron preponderancia en la web y sus usos.

Una introducción a las plataformas digitales

Texto | Artículos

¿Qué son las plataformas digitales? ¿Cómo funcionan y de qué modo median nuestras interacciones y consumos cotidianamente?

Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones

Texto | Artículos

¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.

Cuidados al momento de armar una clase virtual con videoconferencia II

Texto | Artículos

Las aplicaciones para realizar videoconferencias han sido, en los últimos tiempos, una herramienta de comunicación imprescindible para mantenernos en contacto con las/os estudiantes. Han mostrado sus grandes ventajas, pero también han traído consigo nuevas problemáticas que tener en cuenta. En esta nota te acercamos algunas recomendaciones para reforzar la seguridad al momento de realizar una videollamada y cuidar tu privacidad y la de tu clase.

Unidad demostrativa porcina en la Cuenca del Salado

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El INTA Cuenca del Salado impulsa la producción de cerdos en la región central bonaerense como una estrategia de diversificación productiva. Para ello, creó junto al Ministerio de Agroindustria bonaerense, una unidad demostrativa donde se capacita a los productores en la aplicación de distintas herramientas y tecnologías para mejorar su producción.

Seguridad en el trabajo rural: medidas preventivas en el manejo del tractor

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde el INTA, explican cuáles son algunas medidas de seguridad en el trabajo rural, fundamentalmente en el uso del tractor, la principal causa de los accidentes de trabajo.

Problemas de contaminación en el tambo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video nos muestra casos de vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche, motivos que no llevan a planificar una indagación sobre las causas de estos problemas llegando, así, a la falta de estrategias para tratar correctamente los efluentes del tambo. Para este caso: ¿qué componentes del ambiente deberíamos monitorear?

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa

Texto | Artículos

Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?

El proceso de plataformización de la Web: ¿cómo llegamos hasta aquí?

Texto | Artículos

Un recorrido explicativo acerca de cómo las plataformas digitales tomaron preponderancia en la web y sus usos.

Una introducción a las plataformas digitales

Texto | Artículos

¿Qué son las plataformas digitales? ¿Cómo funcionan y de qué modo median nuestras interacciones y consumos cotidianamente?

Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones

Texto | Artículos

¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.

Cuidados al momento de armar una clase virtual con videoconferencia II

Texto | Artículos

Las aplicaciones para realizar videoconferencias han sido, en los últimos tiempos, una herramienta de comunicación imprescindible para mantenernos en contacto con las/os estudiantes. Han mostrado sus grandes ventajas, pero también han traído consigo nuevas problemáticas que tener en cuenta. En esta nota te acercamos algunas recomendaciones para reforzar la seguridad al momento de realizar una videollamada y cuidar tu privacidad y la de tu clase.

Unidad demostrativa porcina en la Cuenca del Salado

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El INTA Cuenca del Salado impulsa la producción de cerdos en la región central bonaerense como una estrategia de diversificación productiva. Para ello, creó junto al Ministerio de Agroindustria bonaerense, una unidad demostrativa donde se capacita a los productores en la aplicación de distintas herramientas y tecnologías para mejorar su producción.

Seguridad en el trabajo rural: medidas preventivas en el manejo del tractor

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde el INTA, explican cuáles son algunas medidas de seguridad en el trabajo rural, fundamentalmente en el uso del tractor, la principal causa de los accidentes de trabajo.

Problemas de contaminación en el tambo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video nos muestra casos de vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche, motivos que no llevan a planificar una indagación sobre las causas de estos problemas llegando, así, a la falta de estrategias para tratar correctamente los efluentes del tambo. Para este caso: ¿qué componentes del ambiente deberíamos monitorear?