Resultado de búsqueda Ciencias Naturales
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes formación docente Ciencias Naturales

La formación de los profesores de ciencias en Iberoamérica

Libro electrónico

Este trabajo considera las contribuciones de la investigación educativa para analizar la formación del profesorado de ciencias para la educación básica y secundaria en Iberoamérica, y originar propuestas que permitan impulsar su necesaria mejora. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 24 (2000), pp. 163-187.

Melina Furman: Educar mentes curiosas con las TIC como aliadas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Melina Furman explica cómo enseñar ciencias: el trabajo con experiencias, registrar y comunicar las preguntas y observaciones. Luego el especialista TIC Esteban Beato trabaja sobre cómo utilizar los simuladores online de ciencias con orientaciones pedagógicas, principalmente el simulador Phet.

Prácticas docentes y de enseñanza

Libro electrónico

El INFoD publicó recientemente la serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente», una compilación digital que reúne 48 artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de 21 provincias. Su objetivo es difundir el conocimiento pedagógico producido por los ISFD para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. El volumen I de la serie reúne resultados de investigaciones acerca de las prácticas de enseñanza en distintas áreas curriculares y niveles educativos: Lenguaje, Comunicación, Ciencias Sociales, Naturales, la enseñanza de la Física, de Matemáticas, de la Educación Sexual Integral y prácticas educativas mediadas con tecnologías.

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.

Formación docente situada

Texto | Artículos

El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

Educ.ar: oferta formativa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

 

Inés Dussel: formación docente y culturas contemporáneas (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los chicos hoy tienen un mundo mucho más amplio que el que teníamos nosotros de niños, pero no hay que adoptar una actitud acrítica o solo celebratoria, sino también ayudar a ver qué usos hacen de las nuevas tecnologías, si pueden entender sus lógicas, si pueden apropiarse de ellas, si pueden tomarlas y distanciarse cuando lo necesitan».

¿Es la docencia un trabajo?

Texto | Artículos

A partir de la pregunta provocadora del título, la autora va siguiendo los diversos aspectos y acepciones del término que ofrece el diccionario. No sin humor y desde el amor a la tarea, reflexiona sobre los desafíos profesionales de la docencia en la Argentina actual, en el marco del Día de los Trabajadores,  

Formación de tutores virtuales en educ.ar

Texto | Artículos

Durante todo 2013 el portal educ.ar brindó los primeros cursos a distancia de formación de tutores virtuales. Beatriz Aquino, una de las autoras del curso, nos transmite en esta nota algunos aspectos relevantes recogidos durante el año.

La formación de los profesores de ciencias en Iberoamérica

Libro electrónico

Este trabajo considera las contribuciones de la investigación educativa para analizar la formación del profesorado de ciencias para la educación básica y secundaria en Iberoamérica, y originar propuestas que permitan impulsar su necesaria mejora. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 24 (2000), pp. 163-187.

Melina Furman: Educar mentes curiosas con las TIC como aliadas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Melina Furman explica cómo enseñar ciencias: el trabajo con experiencias, registrar y comunicar las preguntas y observaciones. Luego el especialista TIC Esteban Beato trabaja sobre cómo utilizar los simuladores online de ciencias con orientaciones pedagógicas, principalmente el simulador Phet.

Prácticas docentes y de enseñanza

Libro electrónico

El INFoD publicó recientemente la serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente», una compilación digital que reúne 48 artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de 21 provincias. Su objetivo es difundir el conocimiento pedagógico producido por los ISFD para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. El volumen I de la serie reúne resultados de investigaciones acerca de las prácticas de enseñanza en distintas áreas curriculares y niveles educativos: Lenguaje, Comunicación, Ciencias Sociales, Naturales, la enseñanza de la Física, de Matemáticas, de la Educación Sexual Integral y prácticas educativas mediadas con tecnologías.

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.

Formación docente situada

Texto | Artículos

El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

Educ.ar: oferta formativa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

 

Inés Dussel: formación docente y culturas contemporáneas (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los chicos hoy tienen un mundo mucho más amplio que el que teníamos nosotros de niños, pero no hay que adoptar una actitud acrítica o solo celebratoria, sino también ayudar a ver qué usos hacen de las nuevas tecnologías, si pueden entender sus lógicas, si pueden apropiarse de ellas, si pueden tomarlas y distanciarse cuando lo necesitan».

¿Es la docencia un trabajo?

Texto | Artículos

A partir de la pregunta provocadora del título, la autora va siguiendo los diversos aspectos y acepciones del término que ofrece el diccionario. No sin humor y desde el amor a la tarea, reflexiona sobre los desafíos profesionales de la docencia en la Argentina actual, en el marco del Día de los Trabajadores,  

Formación de tutores virtuales en educ.ar

Texto | Artículos

Durante todo 2013 el portal educ.ar brindó los primeros cursos a distancia de formación de tutores virtuales. Beatriz Aquino, una de las autoras del curso, nos transmite en esta nota algunos aspectos relevantes recogidos durante el año.