Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Entrevistas, ponencia y exposición diversidad cultural

Ejercer derechos, repensar vínculos. Aportes en clave de género, diversidad y ESI

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección reúne materiales y herramientas para promover, desde un enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género y diversidad en las trayectorias educativas. Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. Dirigidos a la comunidad educativa, las organizaciones sociales, los espacios barriales y la sociedad en general, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.

Familias ¿eran las de antes?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

Demanda desde la cultura: los indígenas del Pilcomayo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El presente trabajo, realizado por Catalina Buliubasich y Héctor Rodríguez, es el resultado de una demanda consistente en un pedido de apoyo y acompañamiento institucional, para la implementación de la educación bilingüe en las escuelas de Salta. Fue publicado en la revista Andes, de la Universidad Nacional de Salta.

El cruce de las culturas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo escrito por el filósofo y teórico literario Tzvetan Todorov, publicado en la revista Criterios de La Habana en 1990, en el que se analizan, desde distintas perspectivas y disciplinas, los efectos de la convivencia de varios grupos culturales en un mismo territorio.

La música durante la Independencia y la Reforma en México

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se explica la relación entre la evolución de diversos ritmos musicales mexicanos y la constitucion de una identidad nacional emergente. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Igualdad con dignidad. Hacia nuevas formas de actuación con la niñez indígena en América Latina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El documento que presentamos a continuación es producto de un esfuerzo participativo y de consulta regional con reconocidos líderes indígenas que han reflexionado acerca de cómo orientar procesos de análisis de situación y de programación con pueblos indígenas en espacios locales, regionales, nacionales e incluso plurinacionales. Documento elaborado por encargo de la Oficina Regional del UNICEF para América Latina y el Caribe (TACRO).

La triple frontera

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica la diversidad cultural de la frontera entre la Argentina, Brasil y Paraguay.

Ejercer derechos, repensar vínculos. Aportes en clave de género, diversidad y ESI

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección reúne materiales y herramientas para promover, desde un enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género y diversidad en las trayectorias educativas. Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. Dirigidos a la comunidad educativa, las organizaciones sociales, los espacios barriales y la sociedad en general, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.

Familias ¿eran las de antes?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

Demanda desde la cultura: los indígenas del Pilcomayo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El presente trabajo, realizado por Catalina Buliubasich y Héctor Rodríguez, es el resultado de una demanda consistente en un pedido de apoyo y acompañamiento institucional, para la implementación de la educación bilingüe en las escuelas de Salta. Fue publicado en la revista Andes, de la Universidad Nacional de Salta.

El cruce de las culturas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo escrito por el filósofo y teórico literario Tzvetan Todorov, publicado en la revista Criterios de La Habana en 1990, en el que se analizan, desde distintas perspectivas y disciplinas, los efectos de la convivencia de varios grupos culturales en un mismo territorio.

La música durante la Independencia y la Reforma en México

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se explica la relación entre la evolución de diversos ritmos musicales mexicanos y la constitucion de una identidad nacional emergente. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Igualdad con dignidad. Hacia nuevas formas de actuación con la niñez indígena en América Latina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El documento que presentamos a continuación es producto de un esfuerzo participativo y de consulta regional con reconocidos líderes indígenas que han reflexionado acerca de cómo orientar procesos de análisis de situación y de programación con pueblos indígenas en espacios locales, regionales, nacionales e incluso plurinacionales. Documento elaborado por encargo de la Oficina Regional del UNICEF para América Latina y el Caribe (TACRO).

La triple frontera

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica la diversidad cultural de la frontera entre la Argentina, Brasil y Paraguay.