Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Colección Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI

Yo quiero saber, ¿y vos?

Colección | Material audiovisual

Compartimos la serie de Pakapaka para chicas y chicos de 3 a 5 años y de 6 a 9 años, que acerca contenidos de la ESI a partir de distintas escenas de la vida cotidiana. Encontrarán además recursos para jugar,  conversar en casa y profundizar los temas en la escuela. 

19 de julio: un día para recordar a las víctimas de la masacre de Napalpí

Colección | Efemérides

Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para abordar los hechos recordados como «la masacre de Napalpí» con el objetivo conocer y transmitir una experiencia límite que permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática en la escuela.

Docentes - Educación Inicial

Colección | Actividades

Colección de recursos y actividades seleccionados y elaborados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación. Ofrece materiales para trabajar en el Nivel Inicial desde todas las áreas y disciplinas.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.  

Efemérides y género, desafíos para los niveles educativos

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Abordar las efemérides en la escuela implica construir espacios de encuentro y ceremonia en torno a una historia en común. A continuación, compartimos una serie de diálogos con especialistas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea incorporar la perspectiva de género en el trabajo con estas fechas, atendiendo a su vez las tradiciones, características y particularidades de cada nivel educativo.

Colecciones digitales Educación y Memoria

Colección

El Programa Educación y Memoria tiene como objetivo promover la enseñanza sobre el pasado reciente en las aulas aportando a la construcción de una ciudadanía democrática, respetuosa de los derechos humanos y de la identidad nacional. Presentamos estas colecciones digitales en educ.ar a fin de compartir una serie de materiales educativos y recursos para el trabajo en las aulas, junto con propuestas que puedan acompañar las acciones de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.  

Efemérides Educación y Memoria

Colección | Efemérides

Esta colección reúne una serie de producciones especiales elaboradas por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación para abordar algunas efemérides escolares del pasado reciente, junto con otros acontecimientos y fechas significativas del siglo XIX. En ellas se proponen recursos, fuentes documentales y sugerencias para el trabajo de docentes y estudiantes en las aulas de toda la Argentina.

Educar en igualdad. Prevención y erradicación de la violencia por motivos de género. Ley N.° 27.234

Colección

A partir de la sanción de la Ley N° 27.234, se implementaron las Jornadas Educar en Igualdad en todas las escuelas del país. Esta Ley establece la obligatoriedad de realizar al menos una jornada anual en todas las instituciones educativas de Nivel Primario, Secundario y Terciario, sean de gestión estatal o privada, con el objetivo de que estudiantes y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.  A continuación presentamos tres piezas audiovisuales realizadas junto con la Iniciativa Spotlight, una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas, acompañadas por cartillas con propuestas de actividades para trabajar en cada uno de los niveles educativos.

Cine, memoria y democracia

Colección | Efemérides

Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar. 

Yo quiero saber, ¿y vos?

Colección | Material audiovisual

Compartimos la serie de Pakapaka para chicas y chicos de 3 a 5 años y de 6 a 9 años, que acerca contenidos de la ESI a partir de distintas escenas de la vida cotidiana. Encontrarán además recursos para jugar,  conversar en casa y profundizar los temas en la escuela. 

19 de julio: un día para recordar a las víctimas de la masacre de Napalpí

Colección | Efemérides

Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para abordar los hechos recordados como «la masacre de Napalpí» con el objetivo conocer y transmitir una experiencia límite que permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática en la escuela.

Docentes - Educación Inicial

Colección | Actividades

Colección de recursos y actividades seleccionados y elaborados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación. Ofrece materiales para trabajar en el Nivel Inicial desde todas las áreas y disciplinas.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.  

Efemérides y género, desafíos para los niveles educativos

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Abordar las efemérides en la escuela implica construir espacios de encuentro y ceremonia en torno a una historia en común. A continuación, compartimos una serie de diálogos con especialistas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea incorporar la perspectiva de género en el trabajo con estas fechas, atendiendo a su vez las tradiciones, características y particularidades de cada nivel educativo.

Colecciones digitales Educación y Memoria

Colección

El Programa Educación y Memoria tiene como objetivo promover la enseñanza sobre el pasado reciente en las aulas aportando a la construcción de una ciudadanía democrática, respetuosa de los derechos humanos y de la identidad nacional. Presentamos estas colecciones digitales en educ.ar a fin de compartir una serie de materiales educativos y recursos para el trabajo en las aulas, junto con propuestas que puedan acompañar las acciones de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.  

Efemérides Educación y Memoria

Colección | Efemérides

Esta colección reúne una serie de producciones especiales elaboradas por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación para abordar algunas efemérides escolares del pasado reciente, junto con otros acontecimientos y fechas significativas del siglo XIX. En ellas se proponen recursos, fuentes documentales y sugerencias para el trabajo de docentes y estudiantes en las aulas de toda la Argentina.

Educar en igualdad. Prevención y erradicación de la violencia por motivos de género. Ley N.° 27.234

Colección

A partir de la sanción de la Ley N° 27.234, se implementaron las Jornadas Educar en Igualdad en todas las escuelas del país. Esta Ley establece la obligatoriedad de realizar al menos una jornada anual en todas las instituciones educativas de Nivel Primario, Secundario y Terciario, sean de gestión estatal o privada, con el objetivo de que estudiantes y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.  A continuación presentamos tres piezas audiovisuales realizadas junto con la Iniciativa Spotlight, una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas, acompañadas por cartillas con propuestas de actividades para trabajar en cada uno de los niveles educativos.

Cine, memoria y democracia

Colección | Efemérides

Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar.