Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Construir la historia, volver sobre la historia

Texto | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. Se propone una nueva forma de conmemorar la efeméride a partir del trabajo grupal del estudiantado.

John Dewey: actualidad de su pensamiento pedagógico

Texto | Actividades

Se trabaja en este recurso sobre las ideas centrales del pedagogo norteamericano John Dewey y sobre la actualidad de su pensamiento. Además, se incluye una propuesta de trabajo a partir de la experiencia de las hermanas Cossettini en Santa Fe.

«La computadora es un medio de comunicación que nos facilita muchas cosas a las personas ciegas»

Video | Material audiovisual

Gaspar Pascual es una persona no vidente. Nos cuenta cómo la computadora, como medio de comunicación y educación, le facilitó la vida. Gaspar es asistente en un curso de capacitación docente que se realiza en la Escuela de Educación Especial «Corina Lona» (Salta).

Cultura digital

Video

Martín Almuna es docente de Comunicación e Historia en la Escuela Secundaria N.° 62, de González Catán (Buenos Aires). Habla sobre los proyectos, orientados a la comunicación, que desarrollaron en la institución a partir de la llegada de las netbooks al aula.

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

Carlos Fuentealba. Camino de un maestro

Video | Material audiovisual

¿Quién fue Carlos Fuentealba? Su compañera, Sandra Rodríguez, familiares, amigos y estudiantes nos introducen en la historia del docente asesinado en 2007, para encontrar las respuestas en su propia vida. Profundizamos en los sueños, las esperanzas y enseñanzas del maestro.

Claudia Manera

Video

Profesora de Lengua y Literatura y docente universitaria. Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno.

El concepto de independencia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Alejandra Pasino nos cuenta en esta entrevista sobre los cambios de significado de la palabra independencia a través de las épocas. Pasino es docente e investigadora del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

El desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género

Interactivo

Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. La propuesta es repensar el desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género, analizando para ello diferentes artículos periodísticos.

Construir la historia, volver sobre la historia

Texto | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. Se propone una nueva forma de conmemorar la efeméride a partir del trabajo grupal del estudiantado.

John Dewey: actualidad de su pensamiento pedagógico

Texto | Actividades

Se trabaja en este recurso sobre las ideas centrales del pedagogo norteamericano John Dewey y sobre la actualidad de su pensamiento. Además, se incluye una propuesta de trabajo a partir de la experiencia de las hermanas Cossettini en Santa Fe.

«La computadora es un medio de comunicación que nos facilita muchas cosas a las personas ciegas»

Video | Material audiovisual

Gaspar Pascual es una persona no vidente. Nos cuenta cómo la computadora, como medio de comunicación y educación, le facilitó la vida. Gaspar es asistente en un curso de capacitación docente que se realiza en la Escuela de Educación Especial «Corina Lona» (Salta).

Cultura digital

Video

Martín Almuna es docente de Comunicación e Historia en la Escuela Secundaria N.° 62, de González Catán (Buenos Aires). Habla sobre los proyectos, orientados a la comunicación, que desarrollaron en la institución a partir de la llegada de las netbooks al aula.

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

Carlos Fuentealba. Camino de un maestro

Video | Material audiovisual

¿Quién fue Carlos Fuentealba? Su compañera, Sandra Rodríguez, familiares, amigos y estudiantes nos introducen en la historia del docente asesinado en 2007, para encontrar las respuestas en su propia vida. Profundizamos en los sueños, las esperanzas y enseñanzas del maestro.

Claudia Manera

Video

Profesora de Lengua y Literatura y docente universitaria. Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno.

El concepto de independencia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Alejandra Pasino nos cuenta en esta entrevista sobre los cambios de significado de la palabra independencia a través de las épocas. Pasino es docente e investigadora del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

El desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género

Interactivo

Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. La propuesta es repensar el desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género, analizando para ello diferentes artículos periodísticos.