Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Texto Artículos Programa Conectar Igualdad

Alcances y desafíos del nuevo paradigma educativo

Texto | Artículos

A partir de la sanción en 2006 de la Ley de Educación Nacional, el Estado enfrenta por primera vez el desafío de garantizar a todos los jóvenes el acceso a la escuela y su permanencia durante 13 años. 

Se presentó la revista Escuelas Conectad@s

Texto | Artículos

Durante el encuentro «Educar con tecnología o educar en tecnología. Docentes y bibliotecarios frente a los nuevos desafíos», convocado por la Biblioteca Nacional de Maestros, se presentaron la revista Escuelas Conectad@s, del Programa Conectar Igualdad y el portal educ.ar, y también la publicación Tekné, editada por la Universidad Nacional de Misiones.

Historias mínimas de Misiones

Texto | Artículos

El trabajo comunitario de una escuela que resulta potenciado por las netbooks. Alumnos que exploran y elaboran video documentales con las TIC. La experiencia de la primera comunidad de pueblos originarios de nuestro país en recibir y trabajar con herramientas digitales. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas misioneras.

Historias mínimas de Río Negro

Texto | Artículos

Hijos que se comunican por video con sus padres a través de las netbooks. Alumnos que trabajan y se forman en las bondades del software y el hardware libre. Familias que acortan las distancias geográficas en el hiperespacio. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas rionegrinas. 

Alcances y desafíos del nuevo paradigma educativo

Texto | Artículos

A partir de la sanción en 2006 de la Ley de Educación Nacional, el Estado enfrenta por primera vez el desafío de garantizar a todos los jóvenes el acceso a la escuela y su permanencia durante 13 años. 

Se presentó la revista Escuelas Conectad@s

Texto | Artículos

Durante el encuentro «Educar con tecnología o educar en tecnología. Docentes y bibliotecarios frente a los nuevos desafíos», convocado por la Biblioteca Nacional de Maestros, se presentaron la revista Escuelas Conectad@s, del Programa Conectar Igualdad y el portal educ.ar, y también la publicación Tekné, editada por la Universidad Nacional de Misiones.

Historias mínimas de Misiones

Texto | Artículos

El trabajo comunitario de una escuela que resulta potenciado por las netbooks. Alumnos que exploran y elaboran video documentales con las TIC. La experiencia de la primera comunidad de pueblos originarios de nuestro país en recibir y trabajar con herramientas digitales. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas misioneras.

Historias mínimas de Río Negro

Texto | Artículos

Hijos que se comunican por video con sus padres a través de las netbooks. Alumnos que trabajan y se forman en las bondades del software y el hardware libre. Familias que acortan las distancias geográficas en el hiperespacio. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas rionegrinas.