Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes medio de comunicación

¿Qué es un weblog?

Texto | Actividades

¿Qué características específicas tiene? ¿Cómo circula? ¿Cómo está compuesto? Esta actividad propone una guía para analizar weblogs periodísticos.

Informar con TIC, rescatando la curiosidad

Texto | Artículos

Las TIC, los dispositivos informáticos y una buena idea, mezclados con la curiosidad de los estudiantes, pueden convertirlos en periodistas escolares. ¿Cómo aprovechar su interés y sus habilidades digitales para crear un medio de comunicación? 

Los medios y las industrias culturales

Audio

Estos audios exponen algunos momentos importantes del proceso de consolidación, expansión y concentración de las industrias culturales; sus producciones significativas; los debates emergentes y el impacto a nivel de consumos culturales en diferentes sectores de la sociedad.

Los medios y las industrias culturales

Galería de imágenes

Esta galería de imágenes expone algunos momentos significativos del proceso de consolidación, expansión y concentración de las industrias culturales; sus producciones significativas; los debates emergentes y el impacto a nivel de consumos culturales en diferentes sectores de la sociedad.

«Deberíamos ayudar a los niños a ser consumidores críticos y creativos de los medios de comunicación y las TIC» 

Texto | Artículos

Entrevista a Débora Chomski, experta en formación de formadores y evaluación docente. A partir de su experiencia como profesora y desarrolladora de proyectos educativos en lenguas, medios de comunicación y diversidad cultural, escribió el libro El uso didáctico de los medios de comunicación y las TIC en la educación infantil, publicado por la Editorial de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Al gusto del consumidor

Libro electrónico | Actividades

Este material, dirigido a estudiantes de primaria, propone recorrer la historia de la publicidad y plantea actividades para reflexionar sobre su conexión con los cambios que se producen en la sociedad y la tecnología. Pertenece a  la colección Piedra libre elaborada por del Ministerio de Educación.

Manuel Castells: «Es fundamental saber qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy» (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Sociólogo y profesor universitario español, catedrático de la Universidad de California, Berkeley, donde impartió clases durante 24 años, y en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Barcelona (donde vive actualmente), son solo algunas de las actividades de su destacada trayectoria por las grandes universidades del mundo. Autor de 19 libros entre los cuales la trilogía "La era de la información: cultura, economía y sociedad" fue publicada en 23 idiomas, es uno de los intelectuales que ya por los 70 comenzó a hablar sobre la revolución tecnológica de la información y que, por lo visto, mejor ha comprendido las relaciones entre la Red y las sociedades actuales.

Manuel Castells: «Es fundamental saber qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy» (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«El mundo entero sigue pensando que internet aliena a la gente, la aísla, hace individuos potencialmente peligrosos, incluso asesinos. Mientras que las investigaciones demuestran lo contrario: cuanto más usas internet más sociable eres, hay más conciencia del mundo, más movilización sociopolítica, más capacidad de control sobre las instituciones, más poder de información en manos de la gente».

Cobertura blanca en Londres

Video | Material audiovisual

A través de la mirada de la periodista Gisela Busaniche, En el medio digital se propone indagar el rol del periodismo y de la sociedad en la era digital.

¿Qué es un weblog?

Texto | Actividades

¿Qué características específicas tiene? ¿Cómo circula? ¿Cómo está compuesto? Esta actividad propone una guía para analizar weblogs periodísticos.

Informar con TIC, rescatando la curiosidad

Texto | Artículos

Las TIC, los dispositivos informáticos y una buena idea, mezclados con la curiosidad de los estudiantes, pueden convertirlos en periodistas escolares. ¿Cómo aprovechar su interés y sus habilidades digitales para crear un medio de comunicación? 

Los medios y las industrias culturales

Audio

Estos audios exponen algunos momentos importantes del proceso de consolidación, expansión y concentración de las industrias culturales; sus producciones significativas; los debates emergentes y el impacto a nivel de consumos culturales en diferentes sectores de la sociedad.

Los medios y las industrias culturales

Galería de imágenes

Esta galería de imágenes expone algunos momentos significativos del proceso de consolidación, expansión y concentración de las industrias culturales; sus producciones significativas; los debates emergentes y el impacto a nivel de consumos culturales en diferentes sectores de la sociedad.

«Deberíamos ayudar a los niños a ser consumidores críticos y creativos de los medios de comunicación y las TIC» 

Texto | Artículos

Entrevista a Débora Chomski, experta en formación de formadores y evaluación docente. A partir de su experiencia como profesora y desarrolladora de proyectos educativos en lenguas, medios de comunicación y diversidad cultural, escribió el libro El uso didáctico de los medios de comunicación y las TIC en la educación infantil, publicado por la Editorial de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Al gusto del consumidor

Libro electrónico | Actividades

Este material, dirigido a estudiantes de primaria, propone recorrer la historia de la publicidad y plantea actividades para reflexionar sobre su conexión con los cambios que se producen en la sociedad y la tecnología. Pertenece a  la colección Piedra libre elaborada por del Ministerio de Educación.

Manuel Castells: «Es fundamental saber qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy» (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Sociólogo y profesor universitario español, catedrático de la Universidad de California, Berkeley, donde impartió clases durante 24 años, y en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Barcelona (donde vive actualmente), son solo algunas de las actividades de su destacada trayectoria por las grandes universidades del mundo. Autor de 19 libros entre los cuales la trilogía "La era de la información: cultura, economía y sociedad" fue publicada en 23 idiomas, es uno de los intelectuales que ya por los 70 comenzó a hablar sobre la revolución tecnológica de la información y que, por lo visto, mejor ha comprendido las relaciones entre la Red y las sociedades actuales.

Manuel Castells: «Es fundamental saber qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy» (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«El mundo entero sigue pensando que internet aliena a la gente, la aísla, hace individuos potencialmente peligrosos, incluso asesinos. Mientras que las investigaciones demuestran lo contrario: cuanto más usas internet más sociable eres, hay más conciencia del mundo, más movilización sociopolítica, más capacidad de control sobre las instituciones, más poder de información en manos de la gente».

Cobertura blanca en Londres

Video | Material audiovisual

A través de la mirada de la periodista Gisela Busaniche, En el medio digital se propone indagar el rol del periodismo y de la sociedad en la era digital.