Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista a Martina Santoro sobre videojuegos y género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Martina Santoro trabaja en la industria del videojuegos y es presidenta de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina. Desde su rol, convoca a las chicas a aprender a programar y hacer sus propios juegos, para sumarse en el futuro a trabajar en ese campo.

Apuntes sobre la convivencia en internet

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Observatorio Web es un programa que nace con la misión de contrarrestar toda forma de discriminación y en este cuadernillo para docentes reúne algunas nociones básicas sobre el uso de internet.

Organizá una jornada de programación 

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo diseñar una jornada de programación para chicas y chicos? Te proponemos realizar una actividad motivadora para potenciar la imaginación y la colaboración entre las estudiantes. ¡Lo producido puede compartirse con la comunidad!

Entrevista a Irina Busowsky

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Con mirada matemática

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. Podemos afirmar que subyace una matemática sutil detrás de todo cuanto nos rodea y que resulta un buen ejercicio intentar otra mirada sobre lo cotidiano para ver aquellos patrones, aquellas regularidades que despliega la matemática frente a nosotros.

La lección más grande del mundo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Una animación producida en colaboración entre UNICEF y Project Everyone para que, a diario, se explique en las escuelas de todo el mundo un objetivo mundial. Si todos los niños los conocen, los ayudaremos a ser la generación que cambie el mundo.

La lección más grande del mundo

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Se trata de una colección con documentos importantes para abordar la campaña desarrollada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para que los niños, niñas y jóvenes de todo el mundo comprendan cómo los temas representados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) afectan sus propias vidas y ambientes, y se comprometan activamente con la consecución de tres grandes propósitos: erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y la injusticia, detener el cambio climático.

Trabajando juntos para alcanzar los Objetivos Globales

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyar elanuncio de los Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Elproyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17.

Entrevista a Martina Santoro sobre videojuegos y género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Martina Santoro trabaja en la industria del videojuegos y es presidenta de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina. Desde su rol, convoca a las chicas a aprender a programar y hacer sus propios juegos, para sumarse en el futuro a trabajar en ese campo.

Apuntes sobre la convivencia en internet

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Observatorio Web es un programa que nace con la misión de contrarrestar toda forma de discriminación y en este cuadernillo para docentes reúne algunas nociones básicas sobre el uso de internet.

Organizá una jornada de programación 

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo diseñar una jornada de programación para chicas y chicos? Te proponemos realizar una actividad motivadora para potenciar la imaginación y la colaboración entre las estudiantes. ¡Lo producido puede compartirse con la comunidad!

Entrevista a Irina Busowsky

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Con mirada matemática

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. Podemos afirmar que subyace una matemática sutil detrás de todo cuanto nos rodea y que resulta un buen ejercicio intentar otra mirada sobre lo cotidiano para ver aquellos patrones, aquellas regularidades que despliega la matemática frente a nosotros.

La lección más grande del mundo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Una animación producida en colaboración entre UNICEF y Project Everyone para que, a diario, se explique en las escuelas de todo el mundo un objetivo mundial. Si todos los niños los conocen, los ayudaremos a ser la generación que cambie el mundo.

La lección más grande del mundo

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Se trata de una colección con documentos importantes para abordar la campaña desarrollada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para que los niños, niñas y jóvenes de todo el mundo comprendan cómo los temas representados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) afectan sus propias vidas y ambientes, y se comprometan activamente con la consecución de tres grandes propósitos: erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y la injusticia, detener el cambio climático.

Trabajando juntos para alcanzar los Objetivos Globales

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyar elanuncio de los Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Elproyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17.