Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes educacion y memoria

12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil 

Texto | Artículos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó este día en 2002 con el propósito de enfatizar la envergadura del tema a fin de generar medidas para su erradicación. 

Las cooperativas

Texto | Actividades

Actividades para conocer algunas de las características de las cooperativas, su historia y modo de formación y sus configuraciones actuales.

Infografías: aprender con imágenes

Texto | Artículos

En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo. 

Jay David Bolter: el nuevo Gutenberg (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Una de las cosas que más lamento con respecto a la comunidad literaria, es decir, la comunidad de autores de ficción y sus públicos, por lo menos en los Estados Unidos, es que no parecen muy interesados en repensar su oficio en términos del mundo digital».

Pedro Berruezo: «El concepto de interactividad es el gran aporte de la narrativa de los videojuegos a la cultura de fines del siglo XX»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La gran diferencia de los videojuegos con otros medios de comunicación y entretenimiento modernos es su interactividad, la posibilidad del jugador de desarrollar una historia, por muy predeterminada que esta esté, y de vivir en primera persona las mismas sensaciones y experiencias del personaje que controla».

¿Quién tiene la razón?

Texto | Actividades

En esta propuesta se intentará promover el potencial del diálogo como un procedimiento y, a la vez, como un valor en sí mismo, ya que se lo considera, por una parte, un medio que promueve el respeto por el otro y la autonomía de cada sujeto y por otra, como un valor propio de una sociedad que se desenvuelve dentro de un sistema democrático.

Alumnos educadores

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.

De animales... y de humanos

Texto | Actividades

Esta propuesta intenta favorecer que los alumnos puedan distinguir las características de las acciones libres del ser humano en contraposición con los comportamientos animales.

De los datos al conocimiento

Texto | Artículos

Los usuarios de internet no solo consumimos información, sino que también la producimos en volúmenes crecientes, y cada día más participantes se suman a este proceso de alimentación de la web. Pero, ¿cómo se obtiene información de entre tantos datos? ¿Quiénes los registran? ¿De qué manera se buscan y analizan para utilizarlos según diversos objetivos? De eso se trata el Big data, también conocido como minería de datos.

12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil 

Texto | Artículos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó este día en 2002 con el propósito de enfatizar la envergadura del tema a fin de generar medidas para su erradicación. 

Las cooperativas

Texto | Actividades

Actividades para conocer algunas de las características de las cooperativas, su historia y modo de formación y sus configuraciones actuales.

Infografías: aprender con imágenes

Texto | Artículos

En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo. 

Jay David Bolter: el nuevo Gutenberg (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Una de las cosas que más lamento con respecto a la comunidad literaria, es decir, la comunidad de autores de ficción y sus públicos, por lo menos en los Estados Unidos, es que no parecen muy interesados en repensar su oficio en términos del mundo digital».

Pedro Berruezo: «El concepto de interactividad es el gran aporte de la narrativa de los videojuegos a la cultura de fines del siglo XX»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La gran diferencia de los videojuegos con otros medios de comunicación y entretenimiento modernos es su interactividad, la posibilidad del jugador de desarrollar una historia, por muy predeterminada que esta esté, y de vivir en primera persona las mismas sensaciones y experiencias del personaje que controla».

¿Quién tiene la razón?

Texto | Actividades

En esta propuesta se intentará promover el potencial del diálogo como un procedimiento y, a la vez, como un valor en sí mismo, ya que se lo considera, por una parte, un medio que promueve el respeto por el otro y la autonomía de cada sujeto y por otra, como un valor propio de una sociedad que se desenvuelve dentro de un sistema democrático.

Alumnos educadores

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.

De animales... y de humanos

Texto | Actividades

Esta propuesta intenta favorecer que los alumnos puedan distinguir las características de las acciones libres del ser humano en contraposición con los comportamientos animales.

De los datos al conocimiento

Texto | Artículos

Los usuarios de internet no solo consumimos información, sino que también la producimos en volúmenes crecientes, y cada día más participantes se suman a este proceso de alimentación de la web. Pero, ¿cómo se obtiene información de entre tantos datos? ¿Quiénes los registran? ¿De qué manera se buscan y analizan para utilizarlos según diversos objetivos? De eso se trata el Big data, también conocido como minería de datos.