Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes 40 años de democracia en la escuela

Jorge de la Vega: And Even in the office

Texto

La obra de Jorge de la Vega de 1965 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Concepción Cascajosa: un punto de giro en la televisión (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda parte de la entrevista Concepción Cascajosa, doctora en Comunicación Audiovisual, habla de la creación de una televisión paralela en internet y de la importancia de remarcar la idea de autoría en televisión.

Las banderas de Macha

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fueron encontradas en 1883 en una capilla de la actual Bolivia y se cree que acompañaron a Manuel Belgrano en la campaña del Norte. Sobre ellas y su valor patrimonial, dialogamos con Viviana Mallol, magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano y coordinadora técnica del Museo Histórico Nacional.

Daniel Paz: un humorista gráfico que incursiona en el humor digital

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Me gusta imaginarme el lugar del humorista como el de aquel niño del cuento de Andersen, que ve pasar al rey desnudo y dice “¡El rey está desnudo!”, mientras que los funcionarios reales y el público tienen miedo y no se atreven a decir lo que es evidente. Sólo el chico, que tiene una mirada inocente y no especulativa, es capaz de decir lo que los demás no pueden o no quieren ver. Ser adulto y a la vez ser capaz de adoptar una mirada inocente es la herramienta del humorista».

Infografías: aprender con imágenes

Texto | Artículos

En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo. 

La poesía: un género que revela y da oportunidades

Texto | Artículos

La conmemoración del Día Mundial de la Poesía es una buena ocasión para hablar sobre el género y su aporte a la humanidad. Compartimos algunas reflexiones y cinco recursos para abordarla en clase.

Los formatos breves de la cultura snack

Texto | Artículos

En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

Más allá de computadoras y teatro

Texto | Artículos

Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.

Cómo curar contenidos

Texto

«Curar» contenidos, una de las habilidades más valiosas en la sociedad el conocimiento.

Jorge de la Vega: And Even in the office

Texto

La obra de Jorge de la Vega de 1965 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Concepción Cascajosa: un punto de giro en la televisión (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda parte de la entrevista Concepción Cascajosa, doctora en Comunicación Audiovisual, habla de la creación de una televisión paralela en internet y de la importancia de remarcar la idea de autoría en televisión.

Las banderas de Macha

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fueron encontradas en 1883 en una capilla de la actual Bolivia y se cree que acompañaron a Manuel Belgrano en la campaña del Norte. Sobre ellas y su valor patrimonial, dialogamos con Viviana Mallol, magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano y coordinadora técnica del Museo Histórico Nacional.

Daniel Paz: un humorista gráfico que incursiona en el humor digital

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Me gusta imaginarme el lugar del humorista como el de aquel niño del cuento de Andersen, que ve pasar al rey desnudo y dice “¡El rey está desnudo!”, mientras que los funcionarios reales y el público tienen miedo y no se atreven a decir lo que es evidente. Sólo el chico, que tiene una mirada inocente y no especulativa, es capaz de decir lo que los demás no pueden o no quieren ver. Ser adulto y a la vez ser capaz de adoptar una mirada inocente es la herramienta del humorista».

Infografías: aprender con imágenes

Texto | Artículos

En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo. 

La poesía: un género que revela y da oportunidades

Texto | Artículos

La conmemoración del Día Mundial de la Poesía es una buena ocasión para hablar sobre el género y su aporte a la humanidad. Compartimos algunas reflexiones y cinco recursos para abordarla en clase.

Los formatos breves de la cultura snack

Texto | Artículos

En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

Más allá de computadoras y teatro

Texto | Artículos

Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.

Cómo curar contenidos

Texto

«Curar» contenidos, una de las habilidades más valiosas en la sociedad el conocimiento.