- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 133
- Ciclo Orientado 135
- Administración 4
- Agro y Ambiente 5
- Arte 39
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 4
- Biología 57
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 124
- Ciencias Sociales 196
- Ciencias de la Educación 62
- Comunicación 23
- Cultura y Sociedad 15
- Economía 5
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 3
- Educación Digital 32
- Educación Física 6
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 112
- Filosofía 98
- Formación Ética y Ciudadana 107
- Física 11
- Geografía 24
- Historia 142
- Juego 5
- Lengua 16
- Lengua y Literatura 62
- Lenguas Extranjeras 30
- Literatura 29
- Matemática 30
- Música 12
- No disciplinar 17
- Otros 7
- Psicología 5
- Química 16
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 13
- Turismo 2
- Actividades 264
- Artículos 373
- Efemérides 24
- Educación Especial 3
- Educación Rural 1
- Educación Técnico Profesional 13
- Buenas prácticas en el aula 30
- Revolución de Mayo 1810 20
- Seguimos Educando 63
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Las supernotas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos una técnica para tomar apuntes creada por Trinidad Hunt. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Violencia y adicciones en la escuela
Texto | Actividades
Este trabajo se centra en la investigación de temas que afectan a la juventud, como las adicciones y la violencia escolar y familiar.

«Hay que aprender a escuchar»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cómo concebir la idea de que escuchar es valioso e importante para darle un tono realista y, más aún, auténtico.

Mis respuestas a la encuesta para profesores de Filosofía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hace unos meses publiqué en el blog de filosofía una serie de preguntas con las que quise hacer una encuesta para enterarme de la situación de los profresores de filosofía que circulan por esta página. A continuación van mis propias respuestas a ese cuestionario. como un modo de estimular las respuestas ajenas, y de ofrecer mi punto de vista sobre esas cuestiones.

Las cooperativas
Texto | Actividades
Actividades para conocer algunas de las características de las cooperativas, su historia y modo de formación y sus configuraciones actuales.

Ampliar el pensamiento: ¿sociedad o individuo?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Lo social, en la medida en que sea deseable, debe ser el resultado de una construcción que parte desde esta base íntima y sentida, y no un barniz moral rápidamente aplicado.

Definición de la clase
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es, a la vez, campo de batalla y cruce de mundos diversos, el adulto y el adolescente o juvenil, que allí contrastan y se malentienden o construyen dificultosa y problemáticamente un relativo encuentro que puede resultar también muy enriquecedor para ambas partes.

Una revista de arte sobre Antonio Berni
Texto | Actividades
Les proponemos una actividad para trabajar con las obras del artista en el contexto de la historia de su tiempo.

Chako a las vicuñas
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre las utilidades de la práctica del chako para el aprovechamiento del vellón de la vicuña sustentable.

Las supernotas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos una técnica para tomar apuntes creada por Trinidad Hunt. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Violencia y adicciones en la escuela
Texto | Actividades
Este trabajo se centra en la investigación de temas que afectan a la juventud, como las adicciones y la violencia escolar y familiar.

«Hay que aprender a escuchar»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cómo concebir la idea de que escuchar es valioso e importante para darle un tono realista y, más aún, auténtico.

Mis respuestas a la encuesta para profesores de Filosofía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hace unos meses publiqué en el blog de filosofía una serie de preguntas con las que quise hacer una encuesta para enterarme de la situación de los profresores de filosofía que circulan por esta página. A continuación van mis propias respuestas a ese cuestionario. como un modo de estimular las respuestas ajenas, y de ofrecer mi punto de vista sobre esas cuestiones.

Las cooperativas
Texto | Actividades
Actividades para conocer algunas de las características de las cooperativas, su historia y modo de formación y sus configuraciones actuales.

Ampliar el pensamiento: ¿sociedad o individuo?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Lo social, en la medida en que sea deseable, debe ser el resultado de una construcción que parte desde esta base íntima y sentida, y no un barniz moral rápidamente aplicado.

Definición de la clase
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es, a la vez, campo de batalla y cruce de mundos diversos, el adulto y el adolescente o juvenil, que allí contrastan y se malentienden o construyen dificultosa y problemáticamente un relativo encuentro que puede resultar también muy enriquecedor para ambas partes.

Una revista de arte sobre Antonio Berni
Texto | Actividades
Les proponemos una actividad para trabajar con las obras del artista en el contexto de la historia de su tiempo.

Chako a las vicuñas
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre las utilidades de la práctica del chako para el aprovechamiento del vellón de la vicuña sustentable.