- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Primario 5
- Ciencias Sociales 19
- Ciencias de la Educación 2
- Economía 4
- Audio 3
- Galería de imágenes 3
- Libro electrónico 11
- Actividades 2
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 8
- 1989 5
- Universidad Nacional de La Plata 2
- Unión Cívica Radical 6
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

El saber y las TIC: ¿brecha digital o brecha institucional?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo instala la discusión acerca de la necesidad de trabajar tanto en la capacitación de profesores y alumnos, como en las problemáticas planteadas por el encuentro entre nativos e inmigrantes digitales. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 45 (2007), pp. 89-106.

La matemática incrustada en la inmensa variedad de formas de vida
Texto | Artículos
Subyace una matemática sutil detrás de todo cuanto nos rodea, desde el patrón de crecimiento de un helecho hasta el trino de las aves, la disposición de los pétalos en las flores, la estructura del caparazón de ciertos moluscos y la espiral de una galaxia en el universo, por nombrar solo algunos entre cientos de ejemplos. La llamada sucesión de Fibonacci es una de las formas matemáticas para encontrar el denominador común entre los patrones y los diseños de la naturaleza.

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Las metáforas en ciencia y tecnología
Texto | Artículos
Muchas metáforas referidas al mundo digital ya están naturalizadas en nuestra lengua cotidiana. ¿El lenguaje metafórico es un recurso válido para la divulgación del conocimiento científico y tecnológico? Este artículo abre algunas líneas de debate.

Sobre el derecho a la identidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto sobre la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por el reconocimiento y positivización del Derecho a la Identidad en la Argentina.

Manifiesto de la UCR de 1891
Libro electrónico
Manifiesto al pueblo del candidato a presidente de la República por la Unión Cívica Radical, Bernardo de Irigoyen en 1891. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Maurits Cornelis Escher (1898-1972)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te ofrecemos una biografía y algunas producciones de uno de los más grandes artistas gráficos del siglo XX. ¿Sabías algo de él? ¿Qué te sugieren sus creaciones pictóricas? ¿Te animás a buscar más sobre su obra y a establecer diferentes relaciones?

La tradición laica en la «ciudad universitaria». El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo escrito por Daniel Omar De Lucía que aborda el ámbito de la cultura laica de la ciudad de La Plata, República Argentina, en relación con sus principales instituciones culturales.

Discurso de asunción del presidente Carlos Saúl Menem 1989
Libro electrónico
Discurso de Carlos Saúl Menem ante la Asamblea Legislativa al asumir como presidente de la Nación en 1989. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El saber y las TIC: ¿brecha digital o brecha institucional?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo instala la discusión acerca de la necesidad de trabajar tanto en la capacitación de profesores y alumnos, como en las problemáticas planteadas por el encuentro entre nativos e inmigrantes digitales. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 45 (2007), pp. 89-106.

La matemática incrustada en la inmensa variedad de formas de vida
Texto | Artículos
Subyace una matemática sutil detrás de todo cuanto nos rodea, desde el patrón de crecimiento de un helecho hasta el trino de las aves, la disposición de los pétalos en las flores, la estructura del caparazón de ciertos moluscos y la espiral de una galaxia en el universo, por nombrar solo algunos entre cientos de ejemplos. La llamada sucesión de Fibonacci es una de las formas matemáticas para encontrar el denominador común entre los patrones y los diseños de la naturaleza.

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Las metáforas en ciencia y tecnología
Texto | Artículos
Muchas metáforas referidas al mundo digital ya están naturalizadas en nuestra lengua cotidiana. ¿El lenguaje metafórico es un recurso válido para la divulgación del conocimiento científico y tecnológico? Este artículo abre algunas líneas de debate.

Sobre el derecho a la identidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto sobre la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por el reconocimiento y positivización del Derecho a la Identidad en la Argentina.

Manifiesto de la UCR de 1891
Libro electrónico
Manifiesto al pueblo del candidato a presidente de la República por la Unión Cívica Radical, Bernardo de Irigoyen en 1891. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Maurits Cornelis Escher (1898-1972)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te ofrecemos una biografía y algunas producciones de uno de los más grandes artistas gráficos del siglo XX. ¿Sabías algo de él? ¿Qué te sugieren sus creaciones pictóricas? ¿Te animás a buscar más sobre su obra y a establecer diferentes relaciones?

La tradición laica en la «ciudad universitaria». El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo escrito por Daniel Omar De Lucía que aborda el ámbito de la cultura laica de la ciudad de La Plata, República Argentina, en relación con sus principales instituciones culturales.

Discurso de asunción del presidente Carlos Saúl Menem 1989
Libro electrónico
Discurso de Carlos Saúl Menem ante la Asamblea Legislativa al asumir como presidente de la Nación en 1989. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.