- Administración 3
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 21
- Artes Visuales 5
- Biología 138
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 249
- Ciencias Sociales 891
- Ciencias de la Educación 38
- Comunicación 38
- Cultura y Sociedad 20
- Economía 26
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 5
- Educación Digital 83
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 212
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 8
- Formación Ética y Ciudadana 295
- Física 28
- Geografía 69
- Historia 790
- Juego 1
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 76
- Lenguas Extranjeras 28
- Literatura 12
- Matemática 156
- Música 8
- No disciplinar 11
- Prácticas del Lenguaje 2
- Química 20
- Robótica y Programación 1
- Sociología 12
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 1
- Audio 52
- Colección 33
- Galería de imágenes 124
- Actividades 411
- Artículos 78
- Efemérides 21
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 31
- Seguimos Educando 105
- UNESCO 31
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cómo incorporar IA generativa al aula
Libro electrónico
Orientaciones prácticas para docentes sobre cómo generar prompts y cómo utilizar la IA de manera segura y responsable.
Biblioteca pedagógica
Colección
Para apoyar el Plan Nacional de Alfabetización, desde educ.ar ofrecemos una selección de textos de especialistas de diversos enfoques y escuelas teóricas. Este material fomenta la discusión sobre las distintas modalidades de transmisión de las prácticas de lectura y escritura en contexto, y busca acompañar a docentes y estudiantes en la realización del derecho de los niños y niñas a una alfabetización plena.

Las invitadas pódcast: M. Conur
Audio
Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Misión Cruce: el camino a la independencia
Libro electrónico
«Misión Cruce: el camino a la independencia» es un juego de tablero inspirado en el cruce de los Andes, hazaña colectiva organizada por José de San Martín. ¿Jugamos en el aula? Descargar e imprimir el documento, armar el tablero junto a sus componentes y a jugar.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia
Libro electrónico
Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 3. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Tercer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 2. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Segundo Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Cómo incorporar IA generativa al aula
Libro electrónico
Orientaciones prácticas para docentes sobre cómo generar prompts y cómo utilizar la IA de manera segura y responsable.
Biblioteca pedagógica
Colección
Para apoyar el Plan Nacional de Alfabetización, desde educ.ar ofrecemos una selección de textos de especialistas de diversos enfoques y escuelas teóricas. Este material fomenta la discusión sobre las distintas modalidades de transmisión de las prácticas de lectura y escritura en contexto, y busca acompañar a docentes y estudiantes en la realización del derecho de los niños y niñas a una alfabetización plena.

Las invitadas pódcast: M. Conur
Audio
Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Misión Cruce: el camino a la independencia
Libro electrónico
«Misión Cruce: el camino a la independencia» es un juego de tablero inspirado en el cruce de los Andes, hazaña colectiva organizada por José de San Martín. ¿Jugamos en el aula? Descargar e imprimir el documento, armar el tablero junto a sus componentes y a jugar.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia
Libro electrónico
Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 3. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Tercer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 2. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Segundo Encuentro de trabajo con los equipos docentes.