Resultado de búsqueda facundo Quiroga civilizacion y barbarie
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario facundo Quiroga civilizacion y barbarie

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía

Texto | Efemérides

Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.

Entrevista a Alejandro Gangui: Big Bang (Capítulo III)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se originó el Big Bang? ¿Existen otras teorías sobre la evolución del universo? ¿Cómo y dónde surgió el átomo primitivo? El destacado astrónomo Alejandro Gangui responde aquí muchas de las dudas que plantean los chicos respecto de la creación del universo.

Diez recursos para enseñar con TIC 

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Para las primeras actividades de diagnóstico y nivelación, para planificar o generar proyectos innovadores que potencien los aprendizajes de los estudiantes a lo largo de todo el año, esta selección de recursos de educ.ar incluye propuestas dirigidas a todos los niveles educativos. 

13 de diciembre: Día Nacional del Petróleo

Texto | Artículos

El 13 de diciembre se celebra el Día del Petróleo en la Argentina, en conmemoración del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, actualmente provincia de Chubut, ese día del año 1907. En esta nota, ofrecemos un panorama del pasado, el presente y el futuro del aprovechamiento de este recurso en la Argentina.

Guatemala y la realidad indígena

Texto | Actividades

Te proponemos actividades para trabajar sobre diferentes aspectos geográficos y culturales de la realidad guatemalteca. Además, una aproximación a la vida de Rigoberta Menchú.

La conquista del desierto

Texto | Actividades

A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo 

Texto

En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.

Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización

Texto | Artículos

Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.

Reconstruir el pasado a través de restos arqueológicos

Texto | Actividades

Actividades para trabajar sobre la importancia de las nuevas evidencias arqueológicas para conocer el pasado, sugeridas para el nivel primario y secundario.

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía

Texto | Efemérides

Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.

Entrevista a Alejandro Gangui: Big Bang (Capítulo III)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se originó el Big Bang? ¿Existen otras teorías sobre la evolución del universo? ¿Cómo y dónde surgió el átomo primitivo? El destacado astrónomo Alejandro Gangui responde aquí muchas de las dudas que plantean los chicos respecto de la creación del universo.

Diez recursos para enseñar con TIC 

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Para las primeras actividades de diagnóstico y nivelación, para planificar o generar proyectos innovadores que potencien los aprendizajes de los estudiantes a lo largo de todo el año, esta selección de recursos de educ.ar incluye propuestas dirigidas a todos los niveles educativos. 

13 de diciembre: Día Nacional del Petróleo

Texto | Artículos

El 13 de diciembre se celebra el Día del Petróleo en la Argentina, en conmemoración del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, actualmente provincia de Chubut, ese día del año 1907. En esta nota, ofrecemos un panorama del pasado, el presente y el futuro del aprovechamiento de este recurso en la Argentina.

Guatemala y la realidad indígena

Texto | Actividades

Te proponemos actividades para trabajar sobre diferentes aspectos geográficos y culturales de la realidad guatemalteca. Además, una aproximación a la vida de Rigoberta Menchú.

La conquista del desierto

Texto | Actividades

A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo 

Texto

En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.

Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización

Texto | Artículos

Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.

Reconstruir el pasado a través de restos arqueológicos

Texto | Actividades

Actividades para trabajar sobre la importancia de las nuevas evidencias arqueológicas para conocer el pasado, sugeridas para el nivel primario y secundario.