- Administración 8
- Agro y Ambiente 7
- Arte 60
- Artes Audiovisuales 43
- Artes Visuales 46
- Biología 74
- Ciencia Política 12
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 422
- Ciencias Sociales 647
- Ciencias de la Educación 111
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 38
- Economía 10
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 14
- Educación Digital 96
- Educación Física 113
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 131
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 261
- Física 40
- Geografía 77
- Historia 240
- Juego 11
- Lengua 193
- Lengua y Literatura 208
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 58
- Matemática 216
- Música 117
- No disciplinar 15
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 3
- Química 17
- Robótica y Programación 5
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 3
- Teatro 10
- Tecnología Educativa 15
- Audio 30
- Colección 57
- Galería de imágenes 22
- Actividades 678
- Artículos 135
- Efemérides 43
- Educación Artística 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 498
- actividad 83
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 1. Leer, escribir, narrar en entornos diversos (LeEN)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Lengua y Literatura del PNIDE, denominada El camino de las sospechas, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.
Pedagogías de lectura. Un recorrido por la educación lectora en Argentina. Lectura crítica de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, de Graciela Bialet
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo es la reconversión en formato de divulgación de una investigación bibliográfica y documental realizada entre los años 2007/2011 y retomada en 2019. Su objetivo es estudiar el lugar de la lectura en los sucesivos documentos curriculares nacionales. Y un regalo: el recuerdo de la autora de un encuentro con María Elena Walsh.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 1. Sociedades en Movimiento (SEM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Ciencias Sociales del PNIDE, denominada Las huellas del pasado nos conectan, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 1. Propuestas Experimentales Multimediales (PEM).
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada ¿Qué es el calor?, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)
Libro electrónico | Actividades
Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi.

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)
Libro electrónico | Material audiovisual
Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común.

Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 1. Leer, escribir, narrar en entornos diversos (LeEN)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Lengua y Literatura del PNIDE, denominada El camino de las sospechas, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.
Pedagogías de lectura. Un recorrido por la educación lectora en Argentina. Lectura crítica de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, de Graciela Bialet
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo es la reconversión en formato de divulgación de una investigación bibliográfica y documental realizada entre los años 2007/2011 y retomada en 2019. Su objetivo es estudiar el lugar de la lectura en los sucesivos documentos curriculares nacionales. Y un regalo: el recuerdo de la autora de un encuentro con María Elena Walsh.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 1. Sociedades en Movimiento (SEM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Ciencias Sociales del PNIDE, denominada Las huellas del pasado nos conectan, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 1. Propuestas Experimentales Multimediales (PEM).
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada ¿Qué es el calor?, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)
Libro electrónico | Actividades
Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi.

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)
Libro electrónico | Material audiovisual
Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común.