Docentes Educación Tecnológica y Digital Texto Archivo educ.ar

Elige tu propia aventura: Edmodo

Texto

Edmodo es una plataforma educativa que brinda un ambiente gratuito y seguro para construir espacios virtuales de enseñanza y de aprendizaje para todos los niveles educativos, incluso con los más pequeños. Es una herramienta que permite, de forma sencilla, gestionar clases en línea, mantener contacto con las y los estudiantes e intercambiar opiniones y materiales con colegas.

Colección de actividades Aprender Conectados para Nivel Inicial, en Educación Digital, Programación y Robótica

Texto | Actividades

Aprender Conectados ofrece recursos educativos para orientar la alfabetización digital del Nivel Inicial en todo el país. Las siguientes actividades son un punto de partida sobre el cual cada docente podrá construir propuestas y desafíos que inviten a las chicas y los chicos a disfrutar y construir la aventura de aprender. Las actividades de esta colección presentan un nivel de dificultad gradual, por lo que se recomienda realizarlas de manera correlativa.

Crearon videojuegos para concientizar sobre el buen uso de las redes sociales 

Texto | Artículos

En una escuela primaria de Neuquén, alumnos y alumnas utilizaron el Aula Digital Móvil (ADM) para crear videojuegos que permitieran a la comunidad educativa reflexionar sobre el uso seguro de las TIC. 

Mujeres programadoras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el día internacional de las niñas en las TIC y en el marco del plan de alfabetización digital Aprender Conectados, el Ministerio de Educación de la Nación lanza el programa Mujeres Programadoras, que fomenta el desarrollo de actividades para fortalecer la participación de las mujeres en roles protagónicos vinculados a la programación y a la cultura digital.

Los millennials migran de Facebook a Snapchat, Instagram y Twitter

Texto | Artículos

¿Saben cuál es la red social más utilizada por los jóvenes? Compartimos los resultados de un estudio que da una idea de sus preferencias en internet. 

Curso autoasistido en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se encuentra disponible para descargar un nuevo material realizado por el equipo central de Educación Especial del Programa Conectar Igualdad en conjunto con la Asociación Civil Tiflonexos. Se trata de un curso autoasistido que cuenta con siete módulos en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual. Además, cuenta con los módulos en formato de texto para que docentes, estudiantes o familiares puedan acompañar y ayudar al cursante.

Un estudiante creó un dispositivo que distingue colores con sonidos

Texto

Matías Apablaza tiene 15 años y vive en Neuquén. Creó un aparato para ayudar a personas no videntes a distinguir los colores y con su prototipo ganó la primera edición argentina de la Feria Científica de Google.

Estudiantes crean un sistema para traducir la lengua de señas

Texto

Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), provincia de Buenos Aires, crearon Onis, una herramienta inclusiva que traduce en pantalla la lengua de señas argentina (LSA). Así, permite establecer una comunicación entre personas sordas con oyentes que no sepan el lenguaje. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes explican cómo funciona esta herramienta y sus ventajas.

Entre Ríos: crean una herramienta inclusiva para personas no videntes

Texto

Estudiantes secundarios de una escuela técnica de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, desarrollaron un proyecto destinado a personas ciegas o con discapacidad visual, que mejora su desenvolvimiento en la vía pública. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes explican cómo funciona y cuáles son las ventajas de «Enlace de Cruce».

Elige tu propia aventura: Edmodo

Texto

Edmodo es una plataforma educativa que brinda un ambiente gratuito y seguro para construir espacios virtuales de enseñanza y de aprendizaje para todos los niveles educativos, incluso con los más pequeños. Es una herramienta que permite, de forma sencilla, gestionar clases en línea, mantener contacto con las y los estudiantes e intercambiar opiniones y materiales con colegas.

Colección de actividades Aprender Conectados para Nivel Inicial, en Educación Digital, Programación y Robótica

Texto | Actividades

Aprender Conectados ofrece recursos educativos para orientar la alfabetización digital del Nivel Inicial en todo el país. Las siguientes actividades son un punto de partida sobre el cual cada docente podrá construir propuestas y desafíos que inviten a las chicas y los chicos a disfrutar y construir la aventura de aprender. Las actividades de esta colección presentan un nivel de dificultad gradual, por lo que se recomienda realizarlas de manera correlativa.

Crearon videojuegos para concientizar sobre el buen uso de las redes sociales 

Texto | Artículos

En una escuela primaria de Neuquén, alumnos y alumnas utilizaron el Aula Digital Móvil (ADM) para crear videojuegos que permitieran a la comunidad educativa reflexionar sobre el uso seguro de las TIC. 

Mujeres programadoras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el día internacional de las niñas en las TIC y en el marco del plan de alfabetización digital Aprender Conectados, el Ministerio de Educación de la Nación lanza el programa Mujeres Programadoras, que fomenta el desarrollo de actividades para fortalecer la participación de las mujeres en roles protagónicos vinculados a la programación y a la cultura digital.

Los millennials migran de Facebook a Snapchat, Instagram y Twitter

Texto | Artículos

¿Saben cuál es la red social más utilizada por los jóvenes? Compartimos los resultados de un estudio que da una idea de sus preferencias en internet. 

Curso autoasistido en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se encuentra disponible para descargar un nuevo material realizado por el equipo central de Educación Especial del Programa Conectar Igualdad en conjunto con la Asociación Civil Tiflonexos. Se trata de un curso autoasistido que cuenta con siete módulos en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual. Además, cuenta con los módulos en formato de texto para que docentes, estudiantes o familiares puedan acompañar y ayudar al cursante.

Un estudiante creó un dispositivo que distingue colores con sonidos

Texto

Matías Apablaza tiene 15 años y vive en Neuquén. Creó un aparato para ayudar a personas no videntes a distinguir los colores y con su prototipo ganó la primera edición argentina de la Feria Científica de Google.

Estudiantes crean un sistema para traducir la lengua de señas

Texto

Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), provincia de Buenos Aires, crearon Onis, una herramienta inclusiva que traduce en pantalla la lengua de señas argentina (LSA). Así, permite establecer una comunicación entre personas sordas con oyentes que no sepan el lenguaje. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes explican cómo funciona esta herramienta y sus ventajas.

Entre Ríos: crean una herramienta inclusiva para personas no videntes

Texto

Estudiantes secundarios de una escuela técnica de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, desarrollaron un proyecto destinado a personas ciegas o con discapacidad visual, que mejora su desenvolvimiento en la vía pública. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes explican cómo funciona y cuáles son las ventajas de «Enlace de Cruce».