- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 6
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Lenguas Extranjeras 1
- Texto 3
- Video 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Experiencias pedagógicas 2
- Material audiovisual 5
- Todas 9
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Las netbooks igualan
Video | Material audiovisual
Tania Landi es la mamá de tres alumnos que viven en San Rafael (Mendoza). Destaca que la importancia del Programa Conectar Igualdad reside en que todos los chicos, por igual, reciben su computadora. Mapa completo

La impresión 3D al servicio de la inclusión
Texto
El equipo de la Tecnoteca de la Universidad Popular de Villa María, Córdoba, desarrolló una prótesis impresa en 3D. En una entrevista con educ.ar, Gustavo Cierra —el líder de la propuesta—, cuenta cómo influyó en el proyecto su participación en el evento «Protagonistas de la Educación», organizado por educ.ar para inspirar y conectar especialistas en Educación y TIC.

Luis María Pescetti: Sólo a través del arte se puede dialogar con las emociones y con ciertas experiencias
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Cuando escribo algo absurdo es porque en la vida pasan cosas absurdas, y cuando escribo rompiendo el lenguaje es porque los chicos escriben rompiendo el lenguaje. Entonces quiero devolverles eso y aumentado. Porque les quiero mostrar que el lenguaje es un juguete que se desarma, que lo podés armar de otra manera”, dice Luis María Pescetti un musicoterapeuta y profesor de música que elige hoy el camino del arte para ofrecer a los chicos –y no tan chicos– una manera distinta de ver la realidad. Cuentos, canciones, shows, programas de radio y televisión y mucho humor son los puentes que ha construido para llegar a los niños, y que le han permitido recorrer Latinoamérica y otros países del mundo. En esta entrevista para educ.ar habla de cuando era maestro de música y componía canciones para sus propios alumnos; de su página en internet y de la presentación de su nuevo disco Bocasucia, entre muchos otros temas.

Raquel Popovich y Viviana Dehaes: Una experiencia e-ducativa en el medio virtual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En un diálogo que -como no podía ser menos en este caso - se realizó de forma virtual, a través del correo electrónico, una alumna y una profesora de la Universidad Virtual de Quilmes hablan sobre la experiencia que las une. La profesora, Raquel Popovich, dueña de un destacado currículum, es docente universitaria tanto en entornos virtuales como presenciales. La alumna, Viviana Dehaes, o Viv como todos la llaman, ha realizado otros estudios de nivel terciario en forma presencial, e integra el staff de educ.ar.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

Alumnas y Formadoras
Video | Material audiovisual
Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste en darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Docente de futuros técnicos en Informática
Video | Material audiovisual
Juan Carlos Guanaco, docente del Instituto Superior N.° 1, de la localidad de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que a partir que recibieron las netbooks en el Instituto, los alumnos de su carrera le enseñan a compañeros de otras carreras conceptos básicos de informática que ellos ya manejan. Esto genera una experiencia de intercambio valiosa entre los alumnos del Instituto, dice Juan Carlos.

Cyntia, mamá de Lucas -Experiencias 1:1 Familias
Video
Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de Jardín. Escuela Especial N°31 "Luisa María Sesin", provincia de Catamarca.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Las netbooks igualan
Video | Material audiovisual
Tania Landi es la mamá de tres alumnos que viven en San Rafael (Mendoza). Destaca que la importancia del Programa Conectar Igualdad reside en que todos los chicos, por igual, reciben su computadora. Mapa completo

La impresión 3D al servicio de la inclusión
Texto
El equipo de la Tecnoteca de la Universidad Popular de Villa María, Córdoba, desarrolló una prótesis impresa en 3D. En una entrevista con educ.ar, Gustavo Cierra —el líder de la propuesta—, cuenta cómo influyó en el proyecto su participación en el evento «Protagonistas de la Educación», organizado por educ.ar para inspirar y conectar especialistas en Educación y TIC.

Luis María Pescetti: Sólo a través del arte se puede dialogar con las emociones y con ciertas experiencias
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Cuando escribo algo absurdo es porque en la vida pasan cosas absurdas, y cuando escribo rompiendo el lenguaje es porque los chicos escriben rompiendo el lenguaje. Entonces quiero devolverles eso y aumentado. Porque les quiero mostrar que el lenguaje es un juguete que se desarma, que lo podés armar de otra manera”, dice Luis María Pescetti un musicoterapeuta y profesor de música que elige hoy el camino del arte para ofrecer a los chicos –y no tan chicos– una manera distinta de ver la realidad. Cuentos, canciones, shows, programas de radio y televisión y mucho humor son los puentes que ha construido para llegar a los niños, y que le han permitido recorrer Latinoamérica y otros países del mundo. En esta entrevista para educ.ar habla de cuando era maestro de música y componía canciones para sus propios alumnos; de su página en internet y de la presentación de su nuevo disco Bocasucia, entre muchos otros temas.

Raquel Popovich y Viviana Dehaes: Una experiencia e-ducativa en el medio virtual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En un diálogo que -como no podía ser menos en este caso - se realizó de forma virtual, a través del correo electrónico, una alumna y una profesora de la Universidad Virtual de Quilmes hablan sobre la experiencia que las une. La profesora, Raquel Popovich, dueña de un destacado currículum, es docente universitaria tanto en entornos virtuales como presenciales. La alumna, Viviana Dehaes, o Viv como todos la llaman, ha realizado otros estudios de nivel terciario en forma presencial, e integra el staff de educ.ar.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

Alumnas y Formadoras
Video | Material audiovisual
Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste en darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Docente de futuros técnicos en Informática
Video | Material audiovisual
Juan Carlos Guanaco, docente del Instituto Superior N.° 1, de la localidad de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que a partir que recibieron las netbooks en el Instituto, los alumnos de su carrera le enseñan a compañeros de otras carreras conceptos básicos de informática que ellos ya manejan. Esto genera una experiencia de intercambio valiosa entre los alumnos del Instituto, dice Juan Carlos.

Cyntia, mamá de Lucas -Experiencias 1:1 Familias
Video
Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de Jardín. Escuela Especial N°31 "Luisa María Sesin", provincia de Catamarca.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.