Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos 40 años de democracia en la escuela

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro

Texto | Artículos

En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

Microcurso: Aprendé a usar Educaplay

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Educaplay, herramienta gratuita para diseñar juegos educativos interactivos de gran atractivo visual. El curso incluye videotutoriales sobre cómo crear y compartir actividades y asignarlas a estudiantes o publicarlas en una plataforma digital, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Por la ruta de la autonomía

Texto | Artículos

La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Alumnas y Formadoras

Video | Material audiovisual

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste en darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Experiencia de educación mínimamente invasiva en una escuela de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, con Sugata Mitra

Video

Sugata Mitra, es investigador de la Universidad de Newcastle (Gran Bretaña).

Microcurso: Aprendé a usar JClic

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar JClic, una herramienta de software libre en línea para crear actividades interactivas. El curso incluye videotutoriales sobre cómo descargar e instalar la aplicación; crear y compartir actividades multimedia, como: rompecabezas, crucigramas, sopas de letras, entre otros. Además, da ejemplos de propuestas para el uso de esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Tierra del Fuego: estudiantes de primaria aprenden con mapas satelitales

Texto

Estudiantes de la Escuela N.° 10 de Río Grande trabajaron con mapas satelitales utilizando la herramienta Google Maps, y luego crearon un video con las netbooks del Programa Primaria Digital. En una entrevista con educ.ar, la docente y vicedirectora de la escuela, Andrea Jofre, nos cuenta sobre las ventajas de trabajar con mapas satelitales y los resultados de la experiencia.

«APRENDER 2016»: material para directivos y docentes de nivel primario

Libro electrónico

¿Cómo nos preparamos para recibir a APRENDER 2016 en la escuela? 

«APRENDER 2016»: material para directivos y docentes de nivel secundario

Libro electrónico

¿Cómo nos preparamos para recibir a APRENDER 2016 en la escuela? 

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro

Texto | Artículos

En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

Microcurso: Aprendé a usar Educaplay

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Educaplay, herramienta gratuita para diseñar juegos educativos interactivos de gran atractivo visual. El curso incluye videotutoriales sobre cómo crear y compartir actividades y asignarlas a estudiantes o publicarlas en una plataforma digital, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Por la ruta de la autonomía

Texto | Artículos

La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Alumnas y Formadoras

Video | Material audiovisual

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste en darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Experiencia de educación mínimamente invasiva en una escuela de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, con Sugata Mitra

Video

Sugata Mitra, es investigador de la Universidad de Newcastle (Gran Bretaña).

Microcurso: Aprendé a usar JClic

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar JClic, una herramienta de software libre en línea para crear actividades interactivas. El curso incluye videotutoriales sobre cómo descargar e instalar la aplicación; crear y compartir actividades multimedia, como: rompecabezas, crucigramas, sopas de letras, entre otros. Además, da ejemplos de propuestas para el uso de esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Tierra del Fuego: estudiantes de primaria aprenden con mapas satelitales

Texto

Estudiantes de la Escuela N.° 10 de Río Grande trabajaron con mapas satelitales utilizando la herramienta Google Maps, y luego crearon un video con las netbooks del Programa Primaria Digital. En una entrevista con educ.ar, la docente y vicedirectora de la escuela, Andrea Jofre, nos cuenta sobre las ventajas de trabajar con mapas satelitales y los resultados de la experiencia.

«APRENDER 2016»: material para directivos y docentes de nivel primario

Libro electrónico

¿Cómo nos preparamos para recibir a APRENDER 2016 en la escuela? 

«APRENDER 2016»: material para directivos y docentes de nivel secundario

Libro electrónico

¿Cómo nos preparamos para recibir a APRENDER 2016 en la escuela?