Directivos Secundario Archivo educ.ar

II Premio internacional de divulgación científica Ciencia que ladra - La Nación

Texto | Artículos

Una vez más la editorial Siglo XXI y La Nación lanzan un concurso que invita a escritores y científicos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, a presentar textos que aborden temas de divulgación de las ciencias. El primer premio consistirá en la publicación de la obra ganadora y una suma de dinero.

Gustavo Grobocopatel: el siglo XXI funciona diferente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Tenemos un programa que se llama Grobo Gestión, desarrollando talentos, que tiene que ver con el tema de mejorar las competencias de los talentos para afrontar un siglo XXI que es un siglo totalmente diferente, que funciona diferente».

Historias de Escuelas y Netbooks. Semillas de cambio

Texto | Artículos

El Ministerio de Educación de la Nación desarrolló Historias de Escuelas y Netbooks. Semillas de cambio, un libro digital con 50 experiencias de integración de TIC, desarrolladas por docentes y directivos de nivel secundario, educación especial y nivel superior. Estas experiencias fueron seleccionadas entre más de 1000 iniciativas compartidas por la comunidad educativa en los Congresos de Conectar Igualdad realizados durante 2012 en las distintas regiones del país.

Ramiro Valveson: Experiencias Modelos 1:1

Texto

Ramiro Pablo Valveson, Ingeniero en Sistemas de Información, tiene 36 años y trabaja como profesor de Informática en el Instituto Provincial de Enseñanza Media Nº 59 "25 de Mayo", de la localidad de Cruz Alta, Córdoba.En esta escuela se llevó adelante en 2009 una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Iniciativas 1 a 1

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este documento las iniciativas 1 a 1 son entendidas como un paso importante para cerrar la brecha digital y promover la equidad. Se ofrece una perspectiva de las iniciativas 1 a 1 en educación que han comenzado a surgir en los últimos años, tanto en Europa como en América Latina y El Caribe. Además, se analizarán algunos programas 1 a 1 desarrollados en otras partes del mundo.

V Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Centro

Texto | Artículos

El evento forma parte del programa de Congresos 2012 de Conectar Igualdad, y está destinado a la comunidad educativa del centro del país. Busca compartir experiencias con TIC, que se vienen realizando en las escuelas secundarias de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Escuela abierta

Texto | Artículos

A partir del mes de Octubre, se emite por Canal Encuentro esta serie de 13 capítulos que se sumerge en diversas historias de vida para retratar el impacto que el Programa Conectar Igualdad tiene en el entorno familiar, escolar y comunitario.

El Congreso de Cuyo en imágenes

Galería de imágenes | Artículos

Con más de 2500 participantes se desarrolló en la provincia de Mendoza, los días 1 y 2 de octubre, el III Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región CUYO. El encuentro estuvo destinado a la comunidad educativa de la región cuyana, y buscó compartir experiencias con TIC que se vienen realizando en las escuelas secundarias de La Rioja, Mendoza, San Luis y San Juan.

Concurso Historias Conectadas

Video | Artículos

Dirigidos a estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública de todo el país, es un concurso de proyectos de cortometrajes documentales surgido a partir de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación, Educ.ar S. E. y el INCAA.

II Premio internacional de divulgación científica Ciencia que ladra - La Nación

Texto | Artículos

Una vez más la editorial Siglo XXI y La Nación lanzan un concurso que invita a escritores y científicos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, a presentar textos que aborden temas de divulgación de las ciencias. El primer premio consistirá en la publicación de la obra ganadora y una suma de dinero.

Gustavo Grobocopatel: el siglo XXI funciona diferente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Tenemos un programa que se llama Grobo Gestión, desarrollando talentos, que tiene que ver con el tema de mejorar las competencias de los talentos para afrontar un siglo XXI que es un siglo totalmente diferente, que funciona diferente».

Historias de Escuelas y Netbooks. Semillas de cambio

Texto | Artículos

El Ministerio de Educación de la Nación desarrolló Historias de Escuelas y Netbooks. Semillas de cambio, un libro digital con 50 experiencias de integración de TIC, desarrolladas por docentes y directivos de nivel secundario, educación especial y nivel superior. Estas experiencias fueron seleccionadas entre más de 1000 iniciativas compartidas por la comunidad educativa en los Congresos de Conectar Igualdad realizados durante 2012 en las distintas regiones del país.

Ramiro Valveson: Experiencias Modelos 1:1

Texto

Ramiro Pablo Valveson, Ingeniero en Sistemas de Información, tiene 36 años y trabaja como profesor de Informática en el Instituto Provincial de Enseñanza Media Nº 59 "25 de Mayo", de la localidad de Cruz Alta, Córdoba.En esta escuela se llevó adelante en 2009 una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Iniciativas 1 a 1

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este documento las iniciativas 1 a 1 son entendidas como un paso importante para cerrar la brecha digital y promover la equidad. Se ofrece una perspectiva de las iniciativas 1 a 1 en educación que han comenzado a surgir en los últimos años, tanto en Europa como en América Latina y El Caribe. Además, se analizarán algunos programas 1 a 1 desarrollados en otras partes del mundo.

V Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Centro

Texto | Artículos

El evento forma parte del programa de Congresos 2012 de Conectar Igualdad, y está destinado a la comunidad educativa del centro del país. Busca compartir experiencias con TIC, que se vienen realizando en las escuelas secundarias de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Escuela abierta

Texto | Artículos

A partir del mes de Octubre, se emite por Canal Encuentro esta serie de 13 capítulos que se sumerge en diversas historias de vida para retratar el impacto que el Programa Conectar Igualdad tiene en el entorno familiar, escolar y comunitario.

El Congreso de Cuyo en imágenes

Galería de imágenes | Artículos

Con más de 2500 participantes se desarrolló en la provincia de Mendoza, los días 1 y 2 de octubre, el III Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región CUYO. El encuentro estuvo destinado a la comunidad educativa de la región cuyana, y buscó compartir experiencias con TIC que se vienen realizando en las escuelas secundarias de La Rioja, Mendoza, San Luis y San Juan.

Concurso Historias Conectadas

Video | Artículos

Dirigidos a estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública de todo el país, es un concurso de proyectos de cortometrajes documentales surgido a partir de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación, Educ.ar S. E. y el INCAA.