VOLVER A FILTROS

La narración y la descripción

¿Cómo identificar los textos narrativos y diferenciarlos de los que no lo son? Esta actividad permite aprender a reconocer los elementos descriptivos y narrativos en un texto.


Recomendados

Otras maneras de describir

Libro electrónico

Actividades orientadas a identificar diferentes construcciones sintácticas y analizarlas como recursos útiles para producir retratos y descripciones. Pertenecen a la colección Para seguir aprendiendo.

Tipos textuales: la descripción

Libro electrónico

Este recurso propone actividades de lectura y reflexión sobre los textos descriptivos, sus características y recursos.

Una investigación a toda máquina

Libro electrónico

Actividades para trabajar lectura y escritura de textos descriptivos a partir de los inventos y proyectos de Leonardo Da Vinci. El recurso pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.

La composición de textos narrativos

Interactivo

Esta secuencia didáctica se propone que los alumnos reflexionen acerca del proceso de escritura de textos narrativos y sus etapas, y aprendan a revisar y corregir sus propios textos. 

Los textos narrativos: el mito

Interactivo

A partir del análisis de las características y los atributos del héroe, en versiones y representaciones artísticas de distintas épocas, esta secuencia didáctica propone un primer acercamiento a un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral: el mito.

Prácticas de lectura y escritura

Texto

En este cuaderno de trabajo para los alumnos se proponen recorridos literarios y actividades en torno a tres ejes temáticos: la literatura y la explicación de los hechos, la construcción de los personajes en la literatura  y viajes, intrigas y peligro: la literatura salta el umbral de la aventura. Este es un material de apoyo al último año de la escuela secundaria para la articulación con el nivel superior, desarrollado por el Ministerio de Educación.

Los textos narrativos: el cuento tradicional

Interactivo

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los rasgos característicos del cuento tradicional, un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral, a  partir de actividades de escucha y lectura en voz alta.

Los tiempos verbales

Video

Este video explica qué son los tiempos verbales y qué función tienen, y revisa además el uso de dos tiempos verbales: el pretérito imperfecto y el pretérito perfecto simple.

Ficha

Publicado: 30 de enero de 2012

Última modificación: 22 de septiembre de 2014

Audiencia

Docentes

Estudiantes

Área / disciplina

Lengua y Literatura

Nivel

Secundario

Categoría

Actividades

Modalidad

Todas

Formato

Libro electrónico

Etiquetas

comprensión lectora

elemento descriptivo

texto narrativo

cuento

Autor/es

Ministerio de Educación

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)