Definiendo el sector sin fines de lucro en Argentina
El presente trabajo se concentra en la estructura del sector, pasando revista a los principales tipos de organizaciones que lo componen. En un primer momento analiza los tipos de instituciones identificados. Además discute las definiciones corrientes de las organizaciones que conforman el sector: la legal y la de "uso social", es decir, el modo en que son nombradas y reconocidas en el espacio público.Una vez dibujado el "mapa" del actual sector no lucrativo, realiza un breve análisis de los puntos problemáticos que surgen de la aplicación de la definición estructural operacional para el caso argentino.
Ficha
Publicado: 27 de agosto de 2007
Última modificación: 07 de abril de 2015
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Economía
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Libro electrónico
Etiquetas
tercer sector
sociedad civil
sin fines de lucro
sector económico
economía
Autor/es
Andrea Campetella
Inés González Bombal
Mario Roitter
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)