Mariana Travacio recomienda a Roberto Bolaño
La escritora Mariana Travacio recomienda el libro Entre paréntesis, de Roberto Bolaño.
Hola, mi nombre es Mariana Travacio y vengo a recomendarles uno de los libros de mi biblioteca que habla sobre libros y es un libro inconmensurable y hermoso, inagotable. Habla de tantos libros que este libro es solo él una enorme biblioteca. Nos pasea por Arlt, Stevenson, Lamborghini, Borges, Nicanor Parra, Vilamata, Rimbaud, Cervantes, María Santiago, Huidobro, Gabriela Mistral, Rubén Darío, Joyce, Jarry, Bolívar, Kafka, Peri Rossi, Monterroso. Es una biblioteca infinita, está toda ella entera allí entre estas páginas.
Bueno, el libro se llama Entre paréntesis. Anuda ensayos, artículos y discursos del querido Roberto Bolaño, poeta y narrador, no sé si decir chileno porque él me encantaba decirse chileno, mexicano, español, bueno en fin.
Al respecto leo un párrafo, dice así: «Y llegado a este punto ―dice Bolaño―, tengo que abandonar a Jarry y a Bolívar e intentar recordar a aquel escritor que dijo que la patria de un escritor es su lengua. No recuerdo su nombre. Tal vez fue un escritor que escribía en español. Tal vez fue un escritor que escribía en inglés o francés. La patria de un escritor, dijo, es su lengua. Suena más bien demagógico, pero coincido plenamente con él, y sé que a veces no nos queda más remedio que ponernos demagógicos, así como a veces no nos queda más remedio que bailar un bolero a la luz de unos faroles o de una luna roja. Aunque también es verdad que la patria de un escritor no es su lengua o no es sólo su lengua sino la gente que quiere. Y a veces la patria de un escritor no es la gente que quiere sino su memoria. Y otras veces la única patria de un escritor es su lealtad y su valor. En realidad muchas pueden ser las patrias de un escritor, a veces la identidad de esta patria depende en grado sumo de aquello que en ese momento está escribiendo. Muchas pueden ser las patrias, se me ocurre ahora, pero uno solo el pasaporte, y ese pasaporte evidentemente es el de la calidad de la escritura».
Y un poquito más adelante ―y con esto termino― tiene una frase hermosa en otro texto del mismo libro que dice: «para el escritor de verdad su única patria es su biblioteca».
Libro recomendado: Entre paréntesis, de Roberto Bolaño (Anagrama, 2004).
Motivo: Libro inconmensurable que es, en sí mismo, una biblioteca. Nos pasea por las obras de Arlt, Stevenson, Lamborghini, Borges, Nicanor Parra, Vila-Matas, Rimbaud, Cervantes, Mario Santiago, Huidobro, Gabriela Mistral, Peri Rossi, Monterroso, entre muchos otros.
Ficha
Publicado: 20 de abril de 2022
Última modificación: 13 de marzo de 2025
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Literatura
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Literatura
Modalidad
Todas
Formato
Audio
Etiquetas
biblioteca
literatura universal
literatura latinoamericana
Autor/es
Plan Nacional de Lecturas
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)