Colección: Las Ciencias Naturales y la Matemática
Colección de libros digitales y material didáctico vinculado con los libros de la colección.
Materiales para la enseñanza de Matemática
Incluyen actividades y vinculaciones con libros de Matemática de la colección. Se enfocan en el trabajo desde los conocimientos previos y desde el desarrollo contextual; el Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje Basado en Proyectos y en la inclusión de TIC.
Números Enteros
Ciclo Básico
Números Irracionales. El Número de Oro
Coordenadas Cartesianas y Funciones Lineales
Las transformaciones en el plano
Circunferencias y elipses
Ciclo Superior
Los poliedros
Funciones Cuadráticas
Problemas sobre funciones cuadráticas
El infinito
Límite de funciones
Derivada de una función
La Estadística en las notas periodísticas
La Estadística a través de proyectos
Uso de materiales no específicos para enseñar estadística y probabilidad
Libros de Matemática
Funciones elementales.
Parte 1
Este libro desarrolla las funciones lineales, cuadráticas, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas y presenta una innovación metodológica: el uso de modelos matemáticos para resolver situaciones cotidianas.
Parte 2
Segunda parte del texto "Funciones elementales para construir modelos matemáticos". Aborda la función trigonométrica y presenta los resultados de los ejercicios de la Parte 1 y 2.
Las geometrías. Parte 1
El objetivo en este libro es presentar, de manera comprensible, las distintas geometrías, mostrando las diferencias y similitudes que tienen, como así también algunas de sus aplicaciones. Aportes teóricos sobre Geometría Euclídea y trigonometría.
Las geometrías. Parte 2
Segunda parte del libro "Las geometrías". Presenta temas como geometría proyectiva, entre otros y la resolución de los ejercicios de la Parte 1 y 2.
Los números.
Un recorrido por los avances de la Matemática, algunos pequeños, otros importantes y algunos revolucionarios permitirá a los/as estudiantes acercarse a los diferentes conjuntos de números. En esta primera parte se abordan los números naturales, los enteros y los enteros modulares.
En esta segunda parte del libro "Los números, de los naturales a los complejos" se abordan los números racionales, los reales y los complejos. Y se presentan los resultados de los ejercicios de la Parte 1 y 2.
Matemática financiera.
“Todo lo, que usted quiere saber sobre Matemática financiera pero no se anima a preguntar”, Parte 1. Los temas se desarrollan a través de ejemplos, en los cuales se introducen gradualmente los conceptos y métodos de resolución de problemas.
Segunda parte del libro “Todo lo, que usted quiere saber sobre Matemática financiera pero no se anima a preguntar”., Incluye resultados de los ejercicios de la Parte 1 y 2.
Estadística para todos.
La enseñanza y el aprendizaje de la estadística, a veces presenta la dificultad de su comprensión por falta de conocimiento de su vocabulario, por eso en el libro se lo incorpora en forma gradual, desde la forma coloquial hasta la definición científica específica.
Segunda parte del libro "Estadística para todos". Aborda temas como: tipos de distribuciones, medidas resumen, los percentiles, curvas de densidad y control de calidad.
Parte 3
Tercera y última parte del libro "Estadística para todos". Enfoca los temas de: relación entre variables, teorema central del límite, estimación por intervalos, decisiones en el campo de la estadística, estadística y probabilidad. Presenta, además, los resultados de los ejercicios de las Partes 1, 2 y 3.
Aventuras Matemáticas
¿Sabías que cuando recargas tu celular se procesan números primos enormes? En este libro encontrarás algunas de estas verdades y misterios tratados de manera amena y profunda.
Libros de Ciencias Naturales
En esta área las publicaciones corresponden a ramas de la Física, de la Química, de la Biología, de la Geología y de la Cosmología.
Mecánica Básica.
Este libro esencialmente presenta las ideas básicas de Mecánica adaptadas para el nivel medio de enseñanza, tratando de armonizar un buen nivel de discusión y profundización conceptual, con la propuesta de actividades de cálculo adecuadas para la adquisición de destreza en el tratamiento de situaciones concretas.
Mecánica básica.
Segunda parte del libro "Mecánica básica". Aborda temas como: movimientos lineales básicos, trabajo y energía, dinámica de las rotaciones. Presenta las resoluciones de los ejercicios de la Parte 1 y 2.
Gravitación
Es un libro introductorio a las teorías modernas de gravitación, desde la Física de Galileo y Newton, hasta la Relatividad General propuesta por Albert Einstein. Se establecen las bases de la teoría newtoniana y se proponen y resuelven ejercicios de aplicación en el marco de esta teoría.
Entropía
En este libro analizaremos distintas aplicaciones del concepto de entropía y de la Segunda Ley. Haremos un viaje desde un problema clásico de ingeniería hasta las fronteras de la investigación en biología, química y física, usando a la entropía como hilo conductor.
Electricidad y Electrónica.
Estas dos ramas de la física, la elecricidad y la electrónica, que tienen un gran desarrollo desde el siglo XX, influyen hoy en la vida cotidiana de toda la población. Lejos de ser un manual exhaustivo, el libro intenta complementar las publicaciones existentes sobre la temática. En esta primera parte se abordan los fundamentos de la electroestática y electromagnética, las aplicaciones de la corriente eléctrica, la magnetostática, entre otros.
Electricidad y electrónica.
En esta segunda parte del libro "Electricidad y electrónica" desarrolla temas como: diodos semiconductores, transconductores, amplificadores operacionales, herramientas de experimentación, sistemas microelectromecánicos y electrónica y medio ambiente, entre otros. Lejos de ser un manual exhaustivo, el libro intenta complementar las publicaciones existentes sobre la temática.
Energía
El término energía es empleado con mucha frecuencia en el lenguaje coloquial, sin embargo no siempre se lo usa como un conocimiento acabado de su concepto. En realidad la noción de energía es usada con un significado muy preciso en la ciencia básica, denominada física.
Nada es para siempre
En este libro se aborda el problema del deterioro que se produce en los materiales utilizados por el ser humano en su actividad cotidiana. Se detallan los distintos procesos de degradación de cerámicos, vidrios, maderas, metales y plásticos como así también las formas existentes para prevenir o remediar estos procesos.
La estática en la vida cotidiana
¿…y para qué nos sirve saber…? Una pregunta común de escuchar en las aulas. Si la ciencia se enseña sin conexión con hechos concretos, esta pregunta seguirá. De la mano de dos personajes: Coni y Gastón, quienes representan el esfuerzo, la inteligencia y la voluntad, el lector podrá transitar por las leyes de la Estática vinculadas a situaciones concretas.
La química de los alimentos
Este libro acerca una visión complementaria de la química en los alimentos que encuentra su apoyo en las interacciones entre diferentes moléculas y las de ciertos compuestos especialmente frente al calor. Explica las propiedades funcionales de los ingredientes alimentarios, aquellas propiedades no nutricionales que afectan las características sensoriales de los alimentos (textura, sabor, aroma, etc.).
Representación molecular
Desde que comprendimos que los átomos se combinan entre sí ha estado latente la pregunta, ¿cómo es la forma tridimensional que resulta de esta combinación? La herramienta fundamental para responder esta pregunta es un tipo de luz que puede iluminar el interior mismo de la materia: son los rayos X. Los estudios iniciados hace casi un siglo permitieron que hoy sea común que “doble hélice” nos signifique “ADN”.
Cosmología
Este volumen describe las distintas y exitosas predicciones teóricas de los modelos del Big Bang; cómo fue que surgieron los núcleos de los elementos más livianos: excepcional predicción que nos permite conocer cómo era el universo cuando éste contaba con apenas minutos de vida, y se comportaba como un reactor nuclear cósmico.
Ríos de vida
Una gran parte de la historia, la cultura y el arte humano está asociada a los ríos. Nosotros los dragamos, construimos obras de ingeniería que modifican su cauce y realizamos esfuerzos para controlar su cauce a fin de evitar inundaciones. Estos cambios físicos realizados sobre el río pueden generar alteraciones de los procesos naturales, generando efectos adversos.
Biología Molecular
La biología molecular y la genética modernas no sólo han revolucionado las ciencias biológicas sino que han provocado una profunda transformación de la medicina, la farmacéutica y la agricultura. Este libro explica conceptos complejos con metáforas sencillas, con un lenguaje divertido que apela a las formas de razonamiento propias de los adolescentes y jóvenes.
Proteínas
La posibilidad de contar con modelos tridimensionales experimentales de la estructura proteica, construidos con un detalle a nivel atómico, ha sido sin duda uno de los progresos más emocionantes de la ciencia. A través del estudio de estas estructuras hemos podido entender los mecanismos biológicos de enfermedades, abriendo una puerta al diseño racional de fármacos.
De la tierra y los planetas rocosos
Esta obra no es un tratado extensivo acerca de la Geología, sino una introducción a aquellos procesos de primer orden que han definido y definen el relieve terrestre y que han desvelado a nuestros antepasados, los que no han tenido la suerte de conocerlos.
Ficha
Publicado: 28 de mayo de 2020 Última modificación: 28 de mayo de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Otros contribuyentes
Licencia
Últimos recursos
Comunicación: un mundo desconocido
Berta Braslavsky
Carlos Vergara
Huayra GNU/Linux