Estudiantes desarrollaron un cargador para celulares con paneles solares
Se trata de un proyecto que se llevó a cabo en la Escuela Técnica N.° 1 Libertador Simón Bolívar, de la localidad de Bolívar, provincia de Buenos Aires, en articulación con el municipio. El artefacto fue instalado en el centro cívico de la ciudad para uso de la comunidad.
Compartir
El cargador solar para celulares funciona con 12 voltios y fue instalado en la plaza principal del centro cívico para uso comunitario. El proyecto surgió a partir de la inquietud de la secretaria de Ambiente del municipio, que acercó la propuesta a la escuela. El equipo de trabajo estuvo conformado por los estudiantes de 4.° y 5.° año de la especialidad electromecánica; los jefes de área de la escuela, José Marconi y Jazmín Woycik, y los docentes Mauricio Sabate y Gastón Lozano.
Paso a paso
El proyecto se desarrolló en el marco de las asignaturas Instalaciones y aplicaciones de la energía y Diseño y procesamiento mecánico, que tienen modalidad de taller y forman parte de la formación técnica específica. El proceso de fabricación consistió en varias etapas que suponen, a su vez, distintos momentos de aprendizaje para los estudiantes. En un primer momento, trabajaron en el diseño del dispositivo hasta lograr el esquema definitivo y, luego, lo construyeron con los materiales que fueron provistos por el municipio. Una vez finalizado, se realizó la puesta a punto, una etapa de evaluación y, por último, la colocación del cargador en el centro cívico de la ciudad.
«Al momento de presentar el proyecto, los estudiantes se mostraron muy motivados ya que se integraban todos los conocimientos desarrollados a lo largo del año y tenían la posibilidad de aplicarlos en un trabajo concreto. En este caso, además, tenía el agregado de un objetivo que excedía los límites de la escuela ya que desde un inicio se presentó como un elemento de uso público», comentó Mauro Palacios, el director de la escuela.
De uso público
El cargador solar fue instalado el 12 de diciembre en la plaza del centro cívico de Bolívar y tuvo una gran repercusión en la comunidad bolivarense. Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña que está llevando adelante el municipio para fomentar el uso de energías renovables. «Celebro esta iniciativa conjunta de alumnos, docentes y el municipio. La provincia promueve el desarrollo de las energías renovables a gran escala y, también, la conciencia y la educación ambiental», afirmó Ricardo Pagola, titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires.
Nuevos proyectos
Acerca del futuro, Mauro cuenta que la idea es construir otro cargador el año que viene, para el cual ya tienen los materiales. Además, están trabajando en un proyecto para fabricar un reloj digital que se cargue con energía solar y otras propuestas que empezaron a esbozar los estudiantes.