VOLVER A FILTROS
Gonzalo Frasca: “Hay que ir de la pantalla al pizarrón, y de la pantalla al docente”
Presentamos un video con la entrevista a Gonzalo Frasca, uno de los más conocidos teóricos de videojuegos. Experto en ludología e investigador del Center for Computer Games Research de la University of Copenhage, fundó su propia empresa en la que desarrollaron, entre otros, muchos de los videojuegos de Cartoon Network LA.
Su tesis de maestría versó sobre videojuegos, política y cambio social, y se basó en conceptos de Paulo Freire y Augusto Boal. En esta entrevista responde a muchos de los interrogantes y expectativas que los educadores tenemos sobre videojuegos, aprendizaje y educación.
Su tesis de maestría versó sobre videojuegos, política y cambio social, y se basó en conceptos de Paulo Freire y Augusto Boal. En esta entrevista responde a muchos de los interrogantes y expectativas que los educadores tenemos sobre videojuegos, aprendizaje y educación.
Su interés radica en combinar el diseño de videojuegos con la investigación sobre juegos. En su tesis de maestría “Videojuegos de los oprimidos: los videojuegos como medio de pensamiento crítico y debate", así como en su tesis de doctorado:“Play the message” (en producción) retoma muchos de los conceptos de Paulo Freire y Augusto Boal, “uno de los diseñadores de juegos más interesantes (aunque no digitales), director y teórico de teatro brasilero que hace un trabajo estético a partir del trabajo más pedagógico y filosófico de Freire”.
En esa tesis de doctorado trabaja sobre la retórica de los juegos: cómo persuadir y cómo comunicar a través de juegos, simulación y educación, y la razón por la que los juegos han cambiado el paradigma de los juegos tradicionales sobre cómo ver el mundo.
Los invitamos a ver el video de la entrevista que le hicimos durante su visita a Buenos Aires para disertar en unas jornadas organizadas por educ.ar y el Instituto Nacional de Formación Docente.
Diseñador de videojuegos, editor de Game Studies, copublicador de Watecoolergames, creador de Ludology.org y ex editor de ciencia y tecnología de CNNenEspañol.com, trabajó también desarrollando videojuegos para las campañas de candidatos políticos de los EE.UU. y de Chile con su empresa de videojuegos en Uruguay: Powerful Robot Games, orientada hacia el advergaming (utilización de la publicidad en los videojuegos) y los juegos web (entre los que se destacan muchos hechos para Cartoon Network): “un buen ejemplo de globalización”, concluye Frasca.
Ficha
Publicado: 16 de julio de 2008
Última modificación: 06 de febrero de 2020
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
aprendizaje por simulación
ecología del entretenimiento
Paulo Freire
videojuego
Autor/es
Verónica Castro
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)