Los expertos nos cuentan: Fabio Wasserman

En el marco de Seguimos Educando, educ.ar organiza todas las semanas una trasmisión en vivo, a través de la red social Instagram, donde un experto nos invita a reflexionar e intercambiar ideas para seguir aprendiendo desde casa.

Por: Portal Educ.ar - 02/07/2020


En el marco de Seguimos Educando, «los expertos nos cuentan» es una invitación semanal para dialogar con un experto sobre distintas temáticas e intercambiar ideas para seguir aprendiendo desde casa.

Desde consignas muy sencillas para que quienes lo estén mirando puedan hacerlo en sus casas, hasta ideas y reflexiones profundas que puedan invitarnos a pensar sobre nuestros días.

Hasta el momento, conversamos con Diego Golombek, Cecilia SagolMelina FurmanGabriel Di MeglioMariana MaggioDarío SztajnszrajberAlejandro Morea, Leandro Cahn, y en esta oportunidad con Fabio Wasserman, Doctor en Historia.

La charla se titula "1810-1816: entre la Revolución y la Independencia". Durante la charla lo compaña Ana Dorado, con un resumen visual en vivo.

Miralo acá:

Podés seguir el vivo en nuestro Instagram y participar de la conversación mediante el hashtag #seguimoseducando.

Últimas noticias

Aniversario 25 educar. Docente con 2 alumnos frente a computadora

25 años de historia, 25 años construyendo futuro 


El portal educ.ar celebra su primer cuarto de siglo de trayectoria en su búsqueda de integrar educación de calidad y tecnología para transformar la enseñanza y el aprendizaje en cada aula del país. 

Docentes trabajando con netbooks

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025


Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.