- Docentes6
- Estudiantes6
- Ciclo Básico2
- Primario6
- Secundario7
- Ciencias Sociales9
- Geografía1
- Historia7
- Interactivo4
- Libro electrónico5
- Texto2
- Todas11
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
¿Por qué Argentina se llama Argentina?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico para reconstruir el proceso de denominación de nuestro país haciendo un recorrido por la historia del propio Estado. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: La conquista de América desde la mirada indígena
Texto | Actividades
¿Sabías que los pueblos indígenas de la Argentina celebran el 11 de octubre como El Último Día de los Pueblos Libres? Para comprenderlo, te invitamos a leer un texto conmovedor que describe parte de la crueldad acontecida con la llegada española. ¿La leemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: La lengua imperial
Texto | Actividades
La conquista de América no fue solo de tierras y riquezas, sino también cultural. El intento por borrar la historia de los pueblos originarios se dio en la prohibición y erradicación de sus «lenguas». Te compartimos un video sobre cómo fueron estos procesos hasta hoy en día. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Especial educ.ar - 12 de Octubre
Interactivo | Actividades
En 2010, la efeméride fue renombrada como el «Día del respeto a la diversidad cultural». Analizar el «descubrimiento» y la conquista de América constituye uno de los ejes para reflexionar en el aula y fuera de la escuela. Para ello, en el portal educ.ar ofrecemos una serie de videoentrevistas con un antropólogo, un historiador y un representante de los pueblos originarios. Asimismo, encontrarás infografías interactivas, actividades para el aula, y materiales y enlaces útiles.

América antes de Colón
Interactivo | Actividades
Actividades para trabajar sobre los cambios en el mundo a partir de los viajes de Colón, y una mirada sobre la Conquista desde el humor gráfico. Además, sugerencias para docentes, enlaces recomendados y bibliografía relacionada.

Las sociedades a través del tiempo
Libro electrónico | Actividades
Este documento propone a los docentes diferentes actividades para que los alumnos de cuarto año comprendan sobre las diversas formas que asumió la conquista y colonización española de América. El propósito es que los alumnos consideren a este hecho como un proceso prolongado, complejo y conflictivo.

Hacia mundos desconocidos
Libro electrónico | Actividades
Actividades con mapas y textos para analizar los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI, y el proceso de expansión europea. Material de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio de Educación.

12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Libro electrónico | Actividades
Libro electrónico con fuentes históricas de la colonización para debatir la noción de «descubrimiento» de América.

La Conquista de México
Interactivo | Actividades
Actividades orientadas a que los alumnos conozcan algunos aspectos del proceso de conquista y colonización en América.
¿Por qué Argentina se llama Argentina?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico para reconstruir el proceso de denominación de nuestro país haciendo un recorrido por la historia del propio Estado. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: La conquista de América desde la mirada indígena
Texto | Actividades
¿Sabías que los pueblos indígenas de la Argentina celebran el 11 de octubre como El Último Día de los Pueblos Libres? Para comprenderlo, te invitamos a leer un texto conmovedor que describe parte de la crueldad acontecida con la llegada española. ¿La leemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: La lengua imperial
Texto | Actividades
La conquista de América no fue solo de tierras y riquezas, sino también cultural. El intento por borrar la historia de los pueblos originarios se dio en la prohibición y erradicación de sus «lenguas». Te compartimos un video sobre cómo fueron estos procesos hasta hoy en día. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Especial educ.ar - 12 de Octubre
Interactivo | Actividades
En 2010, la efeméride fue renombrada como el «Día del respeto a la diversidad cultural». Analizar el «descubrimiento» y la conquista de América constituye uno de los ejes para reflexionar en el aula y fuera de la escuela. Para ello, en el portal educ.ar ofrecemos una serie de videoentrevistas con un antropólogo, un historiador y un representante de los pueblos originarios. Asimismo, encontrarás infografías interactivas, actividades para el aula, y materiales y enlaces útiles.

América antes de Colón
Interactivo | Actividades
Actividades para trabajar sobre los cambios en el mundo a partir de los viajes de Colón, y una mirada sobre la Conquista desde el humor gráfico. Además, sugerencias para docentes, enlaces recomendados y bibliografía relacionada.

Las sociedades a través del tiempo
Libro electrónico | Actividades
Este documento propone a los docentes diferentes actividades para que los alumnos de cuarto año comprendan sobre las diversas formas que asumió la conquista y colonización española de América. El propósito es que los alumnos consideren a este hecho como un proceso prolongado, complejo y conflictivo.

Hacia mundos desconocidos
Libro electrónico | Actividades
Actividades con mapas y textos para analizar los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI, y el proceso de expansión europea. Material de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio de Educación.

12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Libro electrónico | Actividades
Libro electrónico con fuentes históricas de la colonización para debatir la noción de «descubrimiento» de América.

La Conquista de México
Interactivo | Actividades
Actividades orientadas a que los alumnos conozcan algunos aspectos del proceso de conquista y colonización en América.