Refiná tu búsqueda
- Directivos4
- Docentes78
- Estudiantes37
- Audio1
- Colección7
- Libro electrónico20
- Actividades41
- Artículos7
- Efemérides1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria1
- Educación Rural3
- Educación Técnico Profesional1
- Seguimos Educando78
- antropología6
- chagas7
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.
Jóvenes que miran mundos: Proyectos integrados para docentes
Libro electrónico | Actividades
Esta colección, propone una nueva organización de la enseñanza a partir del abordaje de temas y problemas relevantes de la realidades social, natural, tecnológica, artística, matemática, literaria, que son de orden complejo. La propuesta invita a trabajar entre todas y todos, docentes de distintas disciplinas, estudiantes de distintos años, a mirar el mundo de modo activo y crítico.
Jóvenes que miran mundos: Proyectos integrados para estudiantes
Libro electrónico | Actividades
Este cuaderno pertenece a la colección Jóvenes que miran mundos y propone un abordaje integral de los contenidos educativos, desde diversas disciplinas y campos de conocimiento. La propuesta se compone de dos itinerarios: «Territorios e identidades» y «Patrimonio, producciones y prácticas culturales», y está pensada para que sus resultados sean compartidos con familias y comunidades. Se complementa con el cuadernillo para docentes.

5 de junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En 2021 se sancionó en Argentina la Ley de Educación Ambiental Integral que establece ese derecho y promuve la formación de una conciencia ambiental. El 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, se presenta como una oportunidad para abordar la temática en profundidad, conocer distintos aspectos de la legislación y compartir algunos contenidos pedagógicos.

Serie Reencuentros
Colección | Actividades
Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.

Storytelling: hibridizador para crear animales
Texto | Artículos
Contar historias o storytelling, es una gran herramienta para construir mundos y experimentar creativamente con ellos. El ejemplo que compartimos hoy se llama "Hibridizador".

Storytelling: los sonidos del planeta
Texto | Artículos
Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.
¿Qué nos enseña la astronomía?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la astronómia y sus orígenes. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista al astrónomo, Leonardo Pelliza
Video | Material audiovisual
¿A que astrónomos argentinos conoces? El invitado, Leonardo Pelliza, investigador del CONICET, doctor en astronómia, y presidente de la Asociación Argentina de Astronómia, responde las preguntas que las y los alumnos de secundario básico realizan. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.
Jóvenes que miran mundos: Proyectos integrados para docentes
Libro electrónico | Actividades
Esta colección, propone una nueva organización de la enseñanza a partir del abordaje de temas y problemas relevantes de la realidades social, natural, tecnológica, artística, matemática, literaria, que son de orden complejo. La propuesta invita a trabajar entre todas y todos, docentes de distintas disciplinas, estudiantes de distintos años, a mirar el mundo de modo activo y crítico.
Jóvenes que miran mundos: Proyectos integrados para estudiantes
Libro electrónico | Actividades
Este cuaderno pertenece a la colección Jóvenes que miran mundos y propone un abordaje integral de los contenidos educativos, desde diversas disciplinas y campos de conocimiento. La propuesta se compone de dos itinerarios: «Territorios e identidades» y «Patrimonio, producciones y prácticas culturales», y está pensada para que sus resultados sean compartidos con familias y comunidades. Se complementa con el cuadernillo para docentes.

5 de junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En 2021 se sancionó en Argentina la Ley de Educación Ambiental Integral que establece ese derecho y promuve la formación de una conciencia ambiental. El 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, se presenta como una oportunidad para abordar la temática en profundidad, conocer distintos aspectos de la legislación y compartir algunos contenidos pedagógicos.

Serie Reencuentros
Colección | Actividades
Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.

Storytelling: hibridizador para crear animales
Texto | Artículos
Contar historias o storytelling, es una gran herramienta para construir mundos y experimentar creativamente con ellos. El ejemplo que compartimos hoy se llama "Hibridizador".

Storytelling: los sonidos del planeta
Texto | Artículos
Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.
¿Qué nos enseña la astronomía?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la astronómia y sus orígenes. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista al astrónomo, Leonardo Pelliza
Video | Material audiovisual
¿A que astrónomos argentinos conoces? El invitado, Leonardo Pelliza, investigador del CONICET, doctor en astronómia, y presidente de la Asociación Argentina de Astronómia, responde las preguntas que las y los alumnos de secundario básico realizan. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.