Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura

Dos tipos de géneros discursivos: el cuento y la noticia

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica, orientada a profundizar los conocimientos acerca de dos géneros discursivos: el cuento y la noticia, aborda la diferencia entre textos literarios y no literarios, la noción de campo semántico y la clasificación de los cuentos.

La trama dialogal

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para que los alumnos ejerciten los conocimientos relacionados con la trama dialogal: las voces en la narración, los signos de puntuación utilizados y los distintos tipos de discurso referido.

Los dialectos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para profundizar conocimientos acerca de un tipo de lecto: los dialectos. Se investigará el uso de diferentes palabras que se utilizan en distintas regiones de habla española para designar un mismo concepto.

Del relato al texto teatral

Interactivo | Actividades

A partir del análisis de distintos textos, esta secuencia  didáctica se propone identificar las diferencias entre relato y texto teatral. La propuesta incluye construir en clase un texto teatral y representarlo en grupo.

Conectores discursivos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar el conocimiento acerca de conectores, coordinantes y marcadores temporales, su función y su significado. Además, se ejercitará su uso como recurso cohesivo.

Los conectores de causa 

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos identifiquen los conectores y reflexionen sobre su función en los textos. Se trabaja fundamentalmente con los conectores causales.

Chesterton, Hammett y el género policial

Interactivo | Actividades

Que los alumnos se familiaricen con el género policial y sus principales autores y obras es el objeto de esta secuencia que propone el análisis de fragmentos de Gilbert K. Chesterton y Dashiell Hammett y un ejercicio de redacción.

Cartas biográficas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica se estudiarán algunas cartas de Julio Cortázar, que relatan tanto momentos personales como hechos políticos importantes. Para finalizar, se propone que los alumnos inicien una autobiografía epistolar, que se volcará en un blog.

Las características del género de ciencia ficción

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca del género de ciencia ficción, sus características y su variación temática.

Dos tipos de géneros discursivos: el cuento y la noticia

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica, orientada a profundizar los conocimientos acerca de dos géneros discursivos: el cuento y la noticia, aborda la diferencia entre textos literarios y no literarios, la noción de campo semántico y la clasificación de los cuentos.

La trama dialogal

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para que los alumnos ejerciten los conocimientos relacionados con la trama dialogal: las voces en la narración, los signos de puntuación utilizados y los distintos tipos de discurso referido.

Los dialectos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para profundizar conocimientos acerca de un tipo de lecto: los dialectos. Se investigará el uso de diferentes palabras que se utilizan en distintas regiones de habla española para designar un mismo concepto.

Del relato al texto teatral

Interactivo | Actividades

A partir del análisis de distintos textos, esta secuencia  didáctica se propone identificar las diferencias entre relato y texto teatral. La propuesta incluye construir en clase un texto teatral y representarlo en grupo.

Conectores discursivos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar el conocimiento acerca de conectores, coordinantes y marcadores temporales, su función y su significado. Además, se ejercitará su uso como recurso cohesivo.

Los conectores de causa 

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos identifiquen los conectores y reflexionen sobre su función en los textos. Se trabaja fundamentalmente con los conectores causales.

Chesterton, Hammett y el género policial

Interactivo | Actividades

Que los alumnos se familiaricen con el género policial y sus principales autores y obras es el objeto de esta secuencia que propone el análisis de fragmentos de Gilbert K. Chesterton y Dashiell Hammett y un ejercicio de redacción.

Cartas biográficas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica se estudiarán algunas cartas de Julio Cortázar, que relatan tanto momentos personales como hechos políticos importantes. Para finalizar, se propone que los alumnos inicien una autobiografía epistolar, que se volcará en un blog.

Las características del género de ciencia ficción

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca del género de ciencia ficción, sus características y su variación temática.