Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Formación Ética y Ciudadana Entrevistas, ponencia y exposición Todas

Narrativas negacionistas. Las escuelas frente a los discursos de odio

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria reúne una serie de entrevistas a personas especializadas en el campo del derecho, la sociología, la comunicación y la cultura, para pensar la circulación y emergencia de los discursos de odio en la sociedad. Estas conversaciones analizan la problemática del negacionismo en torno a la experiencia de la vida en común, la libertad de expresión y los desafíos actuales en las escuelas para una convivencia en democracia.

Entrevistas Educación y Memoria

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección reúne una serie de entrevistas audiovisuales realizadas por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación para compartir con las escuelas algunas reflexiones, investigaciones y recursos sobre temas del pasado reciente y otros acontecimientos significativos de nuestra historia.

El censo en la Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de recursos y actividades para abordar en el espacio escolar el tema de los censos. A través de estos materiales, podrán conocer qué son y por qué son importantes. También, podrán reflexionar sobre los censos realizados en la Argentina desde 1869 hasta la actualidad.

Efemérides y género, desafíos para los niveles educativos

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Abordar las efemérides en la escuela implica construir espacios de encuentro y ceremonia en torno a una historia en común. A continuación, compartimos una serie de diálogos con especialistas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea incorporar la perspectiva de género en el trabajo con estas fechas, atendiendo a su vez las tradiciones, características y particularidades de cada nivel educativo.

¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.

Ficción y realidad histórica

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Martín Kohan es escritor y docente universitario. En la entrevista aborda las diferencias entre el relato literario y el relato histórico y hace referencia a cómo se dio esa relación en la literatura argentina tomando como ejemplo obras de Rodolfo Walsh y Juan José Saer.

Convivencia digital: Cómo acompañar a chicos y chicas en entornos digitales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Faro Digital nos cuentan qué son y cómo prevenir  el grooming, el cyberbullying y la sextorsión. Además, nos enseñan distintos tips para maximizar las funciones de privacidad y seguridad de las plataformas digitales y de navegación de la web.

2 de abril: soberanía y Malvinas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.

24 de Marzo: el camino de la justicia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 24 de Marzo, «Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia», es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. En este recurso los invitamos a repasar algunos acontecimientos claves y problemas o dificultades de los últimos años para el juzgamiento a los responsables de los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado en Argentina.

Narrativas negacionistas. Las escuelas frente a los discursos de odio

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria reúne una serie de entrevistas a personas especializadas en el campo del derecho, la sociología, la comunicación y la cultura, para pensar la circulación y emergencia de los discursos de odio en la sociedad. Estas conversaciones analizan la problemática del negacionismo en torno a la experiencia de la vida en común, la libertad de expresión y los desafíos actuales en las escuelas para una convivencia en democracia.

Entrevistas Educación y Memoria

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección reúne una serie de entrevistas audiovisuales realizadas por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación para compartir con las escuelas algunas reflexiones, investigaciones y recursos sobre temas del pasado reciente y otros acontecimientos significativos de nuestra historia.

El censo en la Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de recursos y actividades para abordar en el espacio escolar el tema de los censos. A través de estos materiales, podrán conocer qué son y por qué son importantes. También, podrán reflexionar sobre los censos realizados en la Argentina desde 1869 hasta la actualidad.

Efemérides y género, desafíos para los niveles educativos

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Abordar las efemérides en la escuela implica construir espacios de encuentro y ceremonia en torno a una historia en común. A continuación, compartimos una serie de diálogos con especialistas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea incorporar la perspectiva de género en el trabajo con estas fechas, atendiendo a su vez las tradiciones, características y particularidades de cada nivel educativo.

¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.

Ficción y realidad histórica

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Martín Kohan es escritor y docente universitario. En la entrevista aborda las diferencias entre el relato literario y el relato histórico y hace referencia a cómo se dio esa relación en la literatura argentina tomando como ejemplo obras de Rodolfo Walsh y Juan José Saer.

Convivencia digital: Cómo acompañar a chicos y chicas en entornos digitales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Faro Digital nos cuentan qué son y cómo prevenir  el grooming, el cyberbullying y la sextorsión. Además, nos enseñan distintos tips para maximizar las funciones de privacidad y seguridad de las plataformas digitales y de navegación de la web.

2 de abril: soberanía y Malvinas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.

24 de Marzo: el camino de la justicia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 24 de Marzo, «Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia», es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. En este recurso los invitamos a repasar algunos acontecimientos claves y problemas o dificultades de los últimos años para el juzgamiento a los responsables de los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado en Argentina.