- Docentes 3
- Estudiantes 2
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Primario 1
- Ciencias Sociales 3
- Historia 2
- Actividades 3
- Todas 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

9 de julio: Día de la Declaración de la Independencia
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? ¿Qué significaba la palabra «independencia» y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.

Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

Trabajá la Independencia con documentos históricos
Texto | Actividades
Una propuesta para trabajar el proceso histórico alrededor del Congreso de Tucumán a partir de la lectura de fuentes que forman parte del Archivo de documentos históricos de educ.ar.

9 de julio: Día de la Declaración de la Independencia
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? ¿Qué significaba la palabra «independencia» y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.

Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

Trabajá la Independencia con documentos históricos
Texto | Actividades
Una propuesta para trabajar el proceso histórico alrededor del Congreso de Tucumán a partir de la lectura de fuentes que forman parte del Archivo de documentos históricos de educ.ar.