- Directivos 2
- Docentes 13
- Estudiantes 6
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 3
- Texto 20
- Todas 20
- Hablamos de... 2
- Minecraft 2
- alfabetización digital 1
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
 
                        Hablamos de… memes
Texto | Artículos
Los memes son entendidos, en general, como cualquier texto, imagen o video que, con una cuota de humor, se distribuyen y comparten en las redes sociales.
 
                        ¿Qué son los cursos autoasistidos?
Texto | Artículos
Los cursos virtuales y gratuitos de modalidad autoasistida permiten a los docentes y familias organizar la cursada según sus propios tiempos. Les presentamos las características de los cursos autoasistidos.
 
                        Seis herramientas para comprobar la accesibilidad de tus contenidos educativos
Texto | Artículos
La accesibilidad es un aspecto importante a la hora de planificar y crear contenidos educativos digitales. Tenerla en cuenta desde el inicio es una forma de garantizarle un acceso a la información a toda la comunidad educativa. Te recomendamos estas seis herramientas para que puedas comprobar el grado de accesibilidad de tus contenidos y corregir eventuales errores.
 
                        Almacenar datos en moléculas de ADN
Texto | Artículos
Científicos ingleses demostraron que se puede almacenar vídeos de alta definición, música y cualquier información en ADN sintético.
 
                        EducApps para organizar tiempos y tareas
Texto | Artículos
Son herramientas que permiten la organización, distribución y asignación de tareas dentro de un equipo de trabajo, así como también establecer pautas y tiempos para su realización.
 
                        Teléfonos celulares: ¿un nuevo aliado en el aula?
Texto | Artículos
El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo comunicacional que “daría que hablar”: el teléfono celular. Si bien en los primeros años solo circuló entre unos pocos, en la última década tuvo una difusión masiva y se inscribió en un escenario antes impensado: el mundo educativo.
 
                        Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.
 
                        Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa
Texto | Artículos
Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?
 
                        Historias de docentes innovadores y comprometidos
Texto | Artículos
Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por docentes, que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de crear y contribuir a una sociedad más inclusiva y democrática.
 
                    Hablamos de… memes
Texto | Artículos
Los memes son entendidos, en general, como cualquier texto, imagen o video que, con una cuota de humor, se distribuyen y comparten en las redes sociales.
 
                    ¿Qué son los cursos autoasistidos?
Texto | Artículos
Los cursos virtuales y gratuitos de modalidad autoasistida permiten a los docentes y familias organizar la cursada según sus propios tiempos. Les presentamos las características de los cursos autoasistidos.
 
                    Seis herramientas para comprobar la accesibilidad de tus contenidos educativos
Texto | Artículos
La accesibilidad es un aspecto importante a la hora de planificar y crear contenidos educativos digitales. Tenerla en cuenta desde el inicio es una forma de garantizarle un acceso a la información a toda la comunidad educativa. Te recomendamos estas seis herramientas para que puedas comprobar el grado de accesibilidad de tus contenidos y corregir eventuales errores.
 
                    Almacenar datos en moléculas de ADN
Texto | Artículos
Científicos ingleses demostraron que se puede almacenar vídeos de alta definición, música y cualquier información en ADN sintético.
 
                    EducApps para organizar tiempos y tareas
Texto | Artículos
Son herramientas que permiten la organización, distribución y asignación de tareas dentro de un equipo de trabajo, así como también establecer pautas y tiempos para su realización.
 
                    Teléfonos celulares: ¿un nuevo aliado en el aula?
Texto | Artículos
El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo comunicacional que “daría que hablar”: el teléfono celular. Si bien en los primeros años solo circuló entre unos pocos, en la última década tuvo una difusión masiva y se inscribió en un escenario antes impensado: el mundo educativo.
 
                    Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.
 
                    Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa
Texto | Artículos
Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?
 
                    Historias de docentes innovadores y comprometidos
Texto | Artículos
Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por docentes, que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de crear y contribuir a una sociedad más inclusiva y democrática.