Resultado de búsqueda pueblos originarios
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Experiencias pedagógicas pueblos originarios

Alta conexión

Texto

Entre la selva y los cerros, Conectar Igualdad llegó para enhebrarse a esta historia de esfuerzo comunitario e inclusión. En una de las escuelas más jóvenes de Misiones, estudiantes de una aldea de la etnia mbyá guaraní fueron los primeros integrantes de pueblos originarios en tener sus netbooks.

Pueblos indígenas y escuela. Avances y obstáculos para el desarrollo de un enfoque intercultural

Libro electrónico

Estas reflexiones son el resultado de la lectura de los relatos recibidos con motivo de la Convocatoria a la sistematización de experiencias en Educación Intercultural y Bilingüe realizada por el Ministerio de Educación en el año 2001. Texto de Gabriela Novaro.

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní

Texto

Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

De Mentes Libres: un proyecto para acercar el mundo de la programación a las aulas

Texto

Docentes y estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la tecnología recorren la Argentina para acercar la programación y la robótica a los chicos. En una entrevista con educ.ar, Rodrigo Monelos, fundador del proyecto, cuenta de qué trata la iniciativa y cómo replicarlo en las escuelas.

Alta conexión

Texto

Entre la selva y los cerros, Conectar Igualdad llegó para enhebrarse a esta historia de esfuerzo comunitario e inclusión. En una de las escuelas más jóvenes de Misiones, estudiantes de una aldea de la etnia mbyá guaraní fueron los primeros integrantes de pueblos originarios en tener sus netbooks.

Pueblos indígenas y escuela. Avances y obstáculos para el desarrollo de un enfoque intercultural

Libro electrónico

Estas reflexiones son el resultado de la lectura de los relatos recibidos con motivo de la Convocatoria a la sistematización de experiencias en Educación Intercultural y Bilingüe realizada por el Ministerio de Educación en el año 2001. Texto de Gabriela Novaro.

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní

Texto

Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

De Mentes Libres: un proyecto para acercar el mundo de la programación a las aulas

Texto

Docentes y estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la tecnología recorren la Argentina para acercar la programación y la robótica a los chicos. En una entrevista con educ.ar, Rodrigo Monelos, fundador del proyecto, cuenta de qué trata la iniciativa y cómo replicarlo en las escuelas.