- Docentes 2
- Estudiantes 1
- Familias 1
- Inicial 2
- Primario 3
- Secundario 4
- Texto 4
- Todas 4
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- ambiente 1
- cuidado del medioambiente 1
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Texto | Efemérides
Esta fecha brinda la oportunidad para repensar las prácticas escolares desde las perspectivas de la ESI y la interculturalidad. Encontrarán aquí propuestas para reflexionar sobre los modos en que se articulan estas miradas y profundizar el trabajo en el aula.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

La resistencia durante el Holocuasto
Texto | Efemérides
Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

Estrategias de supervivencia y resistencia en el gueto de Varsovia
Texto | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. Como propuesta de enseñanza y actividades para las escuelas de todo el país, este material invita a reflexionar sobre las experiencias de resistencia al nazismo en los guetos.
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Texto | Efemérides
Esta fecha brinda la oportunidad para repensar las prácticas escolares desde las perspectivas de la ESI y la interculturalidad. Encontrarán aquí propuestas para reflexionar sobre los modos en que se articulan estas miradas y profundizar el trabajo en el aula.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

La resistencia durante el Holocuasto
Texto | Efemérides
Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

Estrategias de supervivencia y resistencia en el gueto de Varsovia
Texto | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. Como propuesta de enseñanza y actividades para las escuelas de todo el país, este material invita a reflexionar sobre las experiencias de resistencia al nazismo en los guetos.