- Docentes 12
- Estudiantes 2
- General 2
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Primario 11
- Libro electrónico 2
- Texto 6
- Video 6
- Actividades 3
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 13
- Científico-tecnológica 1
- Seguimos Educando 7
- arte 1
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Estereotipos de género y danza
Video | Material audiovisual
¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.
La estructura de la chacarera y su danza desde el ajedrez
Video | Material audiovisual
El video explora la relación entre la chacarera, danza tradicional de Argentina, con el ajedrez.

La zamba
Video
Un video para aprender a bailar esta danza folclórica interpretada por una bailarina y un bailarín profesionales.
¿Por qué nos movemos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. Un recorrido interdisciplinar por la danza, los deportes y la literatura.

El genocidio armenio: una experiencia para pensar su abordaje en las aulas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Materiales y actividades para trabajar en el aula elaborados por el Consejo Nacional Armenio de Argentina, con la colaboración del Programa Educación y Memoria de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. A esto se suma un video que retrata una experiencia concreta en una escuela.

Trabajá el Bicentenario desde las artes
Texto | Actividades
A partir del «Cielito de la Independencia», trabajamos con los conceptos de nación, independencia, libertad, América y patria. Luego, le ponemos música y armamos nuestro propio karaoke de la Independencia.

Björk: una artista de la música que se convierte en docente de ciencias
Texto | Artículos
Biophilia, la última producción multimedia de la artista Björk, refleja la estrecha relación que hay entre ciencia, música y nuevas tecnologías. Una narración en distintos soportes, videoclips, aplicaciones, instrumentos que crean sonidos únicos, presentaciones en vivo y un programa educativo para niños. Un taller del programa se realizó en Buenos Aires en abril de 2012, cuando Björk visitó la Argentina.

Músicos y nuevas tecnologías: aplicaciones para dispositivos móviles
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una alianza más que interesante a explorar es la de los músicos con las nuevas tecnologías. El desarrollo de aplicaciones musicales para dispositivos móviles sedujo a músicos como Philip Glass, Björk, Peter Gabriel y el uruguayo Jorge Drexler, entre otros. Estos artistas decidieron lanzar plataformas interactivas para que los usuarios puedan jugar y aprender con sus composiciones musicales.
Sitios del Patrimonio Mundial: Quebrada de Humahuaca
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Quebrada de Humahuaca, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.
Estereotipos de género y danza
Video | Material audiovisual
¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.
La estructura de la chacarera y su danza desde el ajedrez
Video | Material audiovisual
El video explora la relación entre la chacarera, danza tradicional de Argentina, con el ajedrez.

La zamba
Video
Un video para aprender a bailar esta danza folclórica interpretada por una bailarina y un bailarín profesionales.
¿Por qué nos movemos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. Un recorrido interdisciplinar por la danza, los deportes y la literatura.

El genocidio armenio: una experiencia para pensar su abordaje en las aulas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Materiales y actividades para trabajar en el aula elaborados por el Consejo Nacional Armenio de Argentina, con la colaboración del Programa Educación y Memoria de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. A esto se suma un video que retrata una experiencia concreta en una escuela.

Trabajá el Bicentenario desde las artes
Texto | Actividades
A partir del «Cielito de la Independencia», trabajamos con los conceptos de nación, independencia, libertad, América y patria. Luego, le ponemos música y armamos nuestro propio karaoke de la Independencia.

Björk: una artista de la música que se convierte en docente de ciencias
Texto | Artículos
Biophilia, la última producción multimedia de la artista Björk, refleja la estrecha relación que hay entre ciencia, música y nuevas tecnologías. Una narración en distintos soportes, videoclips, aplicaciones, instrumentos que crean sonidos únicos, presentaciones en vivo y un programa educativo para niños. Un taller del programa se realizó en Buenos Aires en abril de 2012, cuando Björk visitó la Argentina.

Músicos y nuevas tecnologías: aplicaciones para dispositivos móviles
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una alianza más que interesante a explorar es la de los músicos con las nuevas tecnologías. El desarrollo de aplicaciones musicales para dispositivos móviles sedujo a músicos como Philip Glass, Björk, Peter Gabriel y el uruguayo Jorge Drexler, entre otros. Estos artistas decidieron lanzar plataformas interactivas para que los usuarios puedan jugar y aprender con sus composiciones musicales.
Sitios del Patrimonio Mundial: Quebrada de Humahuaca
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Quebrada de Humahuaca, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.