- Docentes 2
- Estudiantes 3
- Familias 1
- Primario 4
- Secundario 8
- Superior 6
- Ciencias Naturales 1
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Robótica y Programación 4
- Texto 4
- Video 4
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 4
- Todas 8
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Robots artrópodos - Thomas Fischer
Video | Material audiovisual
Thomas Fischer es Licenciado en Ciencias de la Computación (UBA) y Doctor en Ciencias de la Computación (UBA). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Plataforma Terrestre 4X4
Video | Material audiovisual
Facundo Pessacg es Licenciado en Ciencias Físicas (UBA) Doctor en Robótica (UBA). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Visión Robótica
Video | Material audiovisual
Gastón Castro es Doctor en Ciencias de la Computación (UBA) y Becario (Conicet). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Robótica educativa
Video | Material audiovisual
Pablo De Cristóforis es Doctor en Ciencias de la Computación (UBA), Profesor (UBA) e investigador (Conicet). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Inteligencia y vida artificial
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Sabías que el lavarropas, el aire acondicionado y el GPS funcionan a partir de la inteligencia artificial? Ante distintas tareas, estos aparatos eligen la mejor manera de resolverlas.
Conocé Arduino, una introducción a la programación y la robótica
Texto
Esta plataforma permite, entre otras cosas, automatizar tareas sencillas del hogar y conduce a un uso más eficiente de los recursos. Mediante una infografía animada te mostramos las partes que componen una placa Arduino, qué funciones tienen, y te contamos todo lo que podés hacer con ella.

Un taller de robótica con Arduino que incentiva la imaginación
Texto | Artículos
En la Escuela Secundaria N.º 36 y la Escuela Normal Rural Almafuerte (localidad de La Picada) de Paraná, Entre Ríos, se dicta un taller de Robótica y Electrónica con Arduino a contraturno para estudiantes de segundo a sexto año.

La naturaleza: esa gran docente de diseño y productora de prototipos
Texto | Artículos
Entre el cincel y el gen, entre la máquina y el organismo, entre el ensamblaje industrial y el crecimiento biólogico está el trabajo de la investigadora Neri Oxman. Sus desarrollos pioneros en el MIT, implican la simbiosis entre microorganismos, nuestros cuerpos y nuestras creaciones. En esta nota explicamos de qué se tratan estas investigaciones y su importancia para el ambiente.
Robots artrópodos - Thomas Fischer
Video | Material audiovisual
Thomas Fischer es Licenciado en Ciencias de la Computación (UBA) y Doctor en Ciencias de la Computación (UBA). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Plataforma Terrestre 4X4
Video | Material audiovisual
Facundo Pessacg es Licenciado en Ciencias Físicas (UBA) Doctor en Robótica (UBA). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Visión Robótica
Video | Material audiovisual
Gastón Castro es Doctor en Ciencias de la Computación (UBA) y Becario (Conicet). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Robótica educativa
Video | Material audiovisual
Pablo De Cristóforis es Doctor en Ciencias de la Computación (UBA), Profesor (UBA) e investigador (Conicet). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Inteligencia y vida artificial
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Sabías que el lavarropas, el aire acondicionado y el GPS funcionan a partir de la inteligencia artificial? Ante distintas tareas, estos aparatos eligen la mejor manera de resolverlas.
Conocé Arduino, una introducción a la programación y la robótica
Texto
Esta plataforma permite, entre otras cosas, automatizar tareas sencillas del hogar y conduce a un uso más eficiente de los recursos. Mediante una infografía animada te mostramos las partes que componen una placa Arduino, qué funciones tienen, y te contamos todo lo que podés hacer con ella.

Un taller de robótica con Arduino que incentiva la imaginación
Texto | Artículos
En la Escuela Secundaria N.º 36 y la Escuela Normal Rural Almafuerte (localidad de La Picada) de Paraná, Entre Ríos, se dicta un taller de Robótica y Electrónica con Arduino a contraturno para estudiantes de segundo a sexto año.

La naturaleza: esa gran docente de diseño y productora de prototipos
Texto | Artículos
Entre el cincel y el gen, entre la máquina y el organismo, entre el ensamblaje industrial y el crecimiento biólogico está el trabajo de la investigadora Neri Oxman. Sus desarrollos pioneros en el MIT, implican la simbiosis entre microorganismos, nuestros cuerpos y nuestras creaciones. En esta nota explicamos de qué se tratan estas investigaciones y su importancia para el ambiente.