- Directivos 44
- Docentes 274
- Estudiantes 199
- Ciclo Básico 33
- Ciclo Orientado 35
- Inicial 15
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 1
- Biología 8
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 27
- Ciencias Sociales 80
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 10
- Economía 6
- Educación Digital 2
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 27
- Filosofía 50
- Formación Ética y Ciudadana 30
- Física 2
- Geografía 45
- Historia 29
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 15
- Literatura 9
- Matemática 3
- Música 1
- No disciplinar 4
- Psicología 2
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 8
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 16
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Todas 433
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 31
- UNESCO 30
- comunicación 10
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Aprender Geografía con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La geografía es una de las disciplinas que más cambios experimentó a partir de la inclusión de las TIC en las aulas. ¿Cómo enseñar y aprender geografía a través de las nuevas tecnologías?

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para alumnos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento -dirigido a alumnos de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria- ofrece información y actividades para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Geografía mundial contemporánea
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Estos materiales de Enseñanza Semipresencial del Nivel Secundario para Adultos elaborados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires presentan información para comprender el espacio mundial. Además, analizan los procesos sociales, económicos, ecológicos y políticos a partir de los conceptos de desarrollo y subdesarrollo.

El español en el mundo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo recorre el mundo el idioma español? En este video, veremos en qué países se habla nuestro idioma.

Sergio Balardini: Niños y adolescentes en el mundo virtual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es lo que más preocupa a los adultos y qué es lo preocupante realmente en el mundo virtual? Sergio Balardini, psicólogo especializado en adolescencia y juventud, responde en esta entrevista a muchos de estos interrogantes.

La lección más grande del mundo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Una animación producida en colaboración entre UNICEF y Project Everyone para que, a diario, se explique en las escuelas de todo el mundo un objetivo mundial. Si todos los niños los conocen, los ayudaremos a ser la generación que cambie el mundo.

La lección más grande del mundo
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Se trata de una colección con documentos importantes para abordar la campaña desarrollada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para que los niños, niñas y jóvenes de todo el mundo comprendan cómo los temas representados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) afectan sus propias vidas y ambientes, y se comprometan activamente con la consecución de tres grandes propósitos: erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y la injusticia, detener el cambio climático.

La educación puede transformar el mundo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyar el anuncio de los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El proyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17.

Cambios en el mundo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto que analiza el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Aprender Geografía con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La geografía es una de las disciplinas que más cambios experimentó a partir de la inclusión de las TIC en las aulas. ¿Cómo enseñar y aprender geografía a través de las nuevas tecnologías?

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para alumnos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento -dirigido a alumnos de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria- ofrece información y actividades para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Geografía mundial contemporánea
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Estos materiales de Enseñanza Semipresencial del Nivel Secundario para Adultos elaborados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires presentan información para comprender el espacio mundial. Además, analizan los procesos sociales, económicos, ecológicos y políticos a partir de los conceptos de desarrollo y subdesarrollo.

El español en el mundo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo recorre el mundo el idioma español? En este video, veremos en qué países se habla nuestro idioma.

Sergio Balardini: Niños y adolescentes en el mundo virtual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es lo que más preocupa a los adultos y qué es lo preocupante realmente en el mundo virtual? Sergio Balardini, psicólogo especializado en adolescencia y juventud, responde en esta entrevista a muchos de estos interrogantes.

La lección más grande del mundo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Una animación producida en colaboración entre UNICEF y Project Everyone para que, a diario, se explique en las escuelas de todo el mundo un objetivo mundial. Si todos los niños los conocen, los ayudaremos a ser la generación que cambie el mundo.

La lección más grande del mundo
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Se trata de una colección con documentos importantes para abordar la campaña desarrollada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para que los niños, niñas y jóvenes de todo el mundo comprendan cómo los temas representados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) afectan sus propias vidas y ambientes, y se comprometan activamente con la consecución de tres grandes propósitos: erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y la injusticia, detener el cambio climático.

La educación puede transformar el mundo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyar el anuncio de los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El proyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17.

Cambios en el mundo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto que analiza el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)