- Directivos 2
- Docentes 2
- Estudiantes 1
- Secundario 3
- Superior 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 1
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Experiencias pedagógicas 1
- Todas 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Paola Tapia, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para chicos sordos e hipoacúsicos
Texto
Paola Tapia es docente de 5º y 6º grado de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para alumnos sordos e hipoacúsicos de la provincia de Catamarca.Nos cuenta cómo usan las netbooks que recibieron por el Programa Conectar Igualdad, y cómo pueden ayudar al aprendizaje de chicos sordos o con problemas de audición.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Paola Tapia, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para chicos sordos e hipoacúsicos
Texto
Paola Tapia es docente de 5º y 6º grado de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para alumnos sordos e hipoacúsicos de la provincia de Catamarca.Nos cuenta cómo usan las netbooks que recibieron por el Programa Conectar Igualdad, y cómo pueden ayudar al aprendizaje de chicos sordos o con problemas de audición.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.