- Directivos 1
- Docentes 18
- Estudiantes 7
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 1
- Interactivo 15
- Libro electrónico 2
- Texto 1
- Actividades 9
- Entrevistas, ponencia y exposición 7
- Material pedagógico 2
- Todas 18
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Modelos para armar
Interactivo | Actividades
Esta propuesta contiene orientaciones y sugerencias para trabajar con los diferentes tipos de modelos tecnológicos. Le acercamos la idea para varios de ellos.

La forma no me gusta
Interactivo | Actividades
Un (des)organizador es una situación simulada en la que la visión personal (o de grupo), además de los factores técnicos, determina las soluciones posibles, asume la complejidad social sin reducirse al planteo técnico y avanza en la adquisición de conocimientos tecnológicos descriptivos, formalizados en términos de modelos y teorías. Aqui un ejemplo.

¿San Martín cruzó los Andes?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La gesta de San Martín, proyecto complejo y de vasto alcance, que involucró a miles de personas trabajando en dos continentes con un objetivo común (cuando internet era un sueño de ciencia ficción), se presenta en la mayoría de los textos escolares como poco más que el cruce de la cordillera de Los Andes. Aquí se muestra una posibilidad de enriquecer el contenido escolar interrelacionando el campo de las ciencias sociales y el de la educación tecnológica.

El desorganizador
Interactivo
Un (des)organizador es una situación simulada en la que la visión personal (o de grupo), además de los factores técnicos, determina las soluciones posibles, asume la complejidad social sin reducirse al planteo técnico y avanza en la adquisición de conocimientos tecnológicos descriptivos, formalizados en términos de modelos y teorías.

“Uso de Moodle como soporte digital de diferentes espacios curriculares en escuela secundaria”
Libro electrónico | Actividades
Proyecto que intenta implementar y utilizar un campus virtual (vía Moodle) en un sitio de internet o en la intranet escolar para el uso en espacios curriculares por parte de profesores, tutores y alumnos.

En sus manos - Ejemplo de proyecto educativo II
Interactivo | Actividades
Utilización de recursos amigables ("El Coyote") y propuestas varias de proyectos. Se trata de un recorrido por diferentes formas de transporte que se utilizan en la realidad y la ejecución de un modelo funcional en un contexto de aprendizaje, orientado a los contenidos sobre sistemas de control.

Los problemas son un proyecto de la educación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los documentos curriculares que identifican el área educativa de la tecnología definen la metodología proyectual como eje organizador de sus contenidos y el proyecto tecnológico como la base para resolver problemas técnicos. Pero tanto la metodología como el proyecto se utilizan apenas como un procedimiento para demostrar soluciones preexistentes y desplegar alguna que otra destreza. Esta situación permite afirmar que los problemas son un proyecto (todavía pendiente) de la educación.

¿La Historia sin fin?
Interactivo | Actividades
Un desorganizador y algunas orientaciones respecto de los procesos productivos y el agua.

Los proyectos son un problema de diseño
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La inclusión sólo nominal de algunos postulados teóricos del diseño en un área escolar emergente, identificada con el término genérico y polisémico de Tecnología, permite afirmar que, todavía, los proyectos son un problema del diseño y los problemas son un proyecto de la educación.

Modelos para armar
Interactivo | Actividades
Esta propuesta contiene orientaciones y sugerencias para trabajar con los diferentes tipos de modelos tecnológicos. Le acercamos la idea para varios de ellos.

La forma no me gusta
Interactivo | Actividades
Un (des)organizador es una situación simulada en la que la visión personal (o de grupo), además de los factores técnicos, determina las soluciones posibles, asume la complejidad social sin reducirse al planteo técnico y avanza en la adquisición de conocimientos tecnológicos descriptivos, formalizados en términos de modelos y teorías. Aqui un ejemplo.

¿San Martín cruzó los Andes?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La gesta de San Martín, proyecto complejo y de vasto alcance, que involucró a miles de personas trabajando en dos continentes con un objetivo común (cuando internet era un sueño de ciencia ficción), se presenta en la mayoría de los textos escolares como poco más que el cruce de la cordillera de Los Andes. Aquí se muestra una posibilidad de enriquecer el contenido escolar interrelacionando el campo de las ciencias sociales y el de la educación tecnológica.

El desorganizador
Interactivo
Un (des)organizador es una situación simulada en la que la visión personal (o de grupo), además de los factores técnicos, determina las soluciones posibles, asume la complejidad social sin reducirse al planteo técnico y avanza en la adquisición de conocimientos tecnológicos descriptivos, formalizados en términos de modelos y teorías.

“Uso de Moodle como soporte digital de diferentes espacios curriculares en escuela secundaria”
Libro electrónico | Actividades
Proyecto que intenta implementar y utilizar un campus virtual (vía Moodle) en un sitio de internet o en la intranet escolar para el uso en espacios curriculares por parte de profesores, tutores y alumnos.

En sus manos - Ejemplo de proyecto educativo II
Interactivo | Actividades
Utilización de recursos amigables ("El Coyote") y propuestas varias de proyectos. Se trata de un recorrido por diferentes formas de transporte que se utilizan en la realidad y la ejecución de un modelo funcional en un contexto de aprendizaje, orientado a los contenidos sobre sistemas de control.

Los problemas son un proyecto de la educación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los documentos curriculares que identifican el área educativa de la tecnología definen la metodología proyectual como eje organizador de sus contenidos y el proyecto tecnológico como la base para resolver problemas técnicos. Pero tanto la metodología como el proyecto se utilizan apenas como un procedimiento para demostrar soluciones preexistentes y desplegar alguna que otra destreza. Esta situación permite afirmar que los problemas son un proyecto (todavía pendiente) de la educación.

¿La Historia sin fin?
Interactivo | Actividades
Un desorganizador y algunas orientaciones respecto de los procesos productivos y el agua.

Los proyectos son un problema de diseño
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La inclusión sólo nominal de algunos postulados teóricos del diseño en un área escolar emergente, identificada con el término genérico y polisémico de Tecnología, permite afirmar que, todavía, los proyectos son un problema del diseño y los problemas son un proyecto de la educación.