- Directivos 2
- Docentes 63
- Estudiantes 58
- Ciclo Básico 30
- Ciclo Orientado 25
- Inicial 68
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 5
- Biología 21
- Ciencias Naturales 49
- Ciencias Sociales 17
- Ciencias de la Educación 43
- Comunicación 1
- Educación Artística 5
- Educación Digital 5
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 11
- Formación Ética y Ciudadana 3
- Física 1
- Historia 4
- Juego 5
- Juguetes 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 29
- Literatura 1
- Matemática 3
- Música 2
- Otros 2
- Psicología 1
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 3
- Actividades 29
- Artículos 8
- Entrevistas, ponencia y exposición 10
- Educación Técnico Profesional 7
- Todas 173
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Electroestática no tan estática
Texto
Es usual observar en la vida cotidiana algunos fenómenos relacionados con la electroestática. Por ejemplo, en esas pequeñas chispas que a veces se reciben al tocar a otra persona. Ahora los invitamos a jugar un poco y descubrir otros efectos de la electricidad estática. Actividad recomendada a partir de los 6 años con acompañamiento de personas adultas.

Globopropulsión
Texto
¿Naves que pueden viajar dentro de sus casas? Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para construirlas. Actividad recomendada a partir de los 8 años de edad.

Un agujero en tu mano
Texto
¿Cómo podríamos hacer un agujero en nuestra mano sin tocarla con nada y ver a través de ella? Actividad para todas las edades y jugar con la familia.
Alimentos: sanos, variados y nutritivos
Texto | Material audiovisual
Te acercamos algunos consejos para mejorar tu alimentación.
Alimentos: todos podemos producirlos
Texto | Material audiovisual
¿Sabés que podés producir tus propios alimentos con una huerta? Te lo explicamos en este video de INTA.

¿Cómo poner a prueba diferentes densidades?
Texto
Experimenten con las densidades de líquidos y sólidos. ¿Saben qué es la densidad? Los invitamos a responderlo a través de este experimento. Edad sugerida a partir de los 6 años. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas para niñas y niños de hasta 8 años.

Tatetí giratorio
Texto
¡Qué rápido y divertido es jugar al tatetí! Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para fabricar un dispositivo que les permita jugar todas las veces que quieran. Actividad recomendada a partir de 8 años de manera independiente o a partir de los 5 años con ayuda.
Francesco Tonucci: «Soy muy severo con la escuela, pero es solo un efecto del amor profundo que tengo por la educación»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci reflexionó sobre la infancia en tiempos del COVID-19, sobre la oportunidad única de tomar este tiempo para experimentar y poner en juego lo que queremos cambiar y lo que queremos conservar. Lo hizo a través de una videoconferencia en vivo por YouTube con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Cuento a la carta. Conversatorio con Franco Vaccarini
Texto
Cuento a la carta. Lectura y conversación con niñas y niños acerca del humor, los sentimientos y las palabras. Conversatorio con Franco Vaccarini, escritor y editor. Publicó más de 80 libros y recibió el premio El Barco de Vapor 2006. Sus cuentos infantiles se destacan por la originalidad y el humor. Entre ellos: El rey Mío, No podés escribir tan mal. Participó también de la antología Historias desde casa. Coordinan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 2 de julio de 2021, en el marco de LecturaS en acción.

Electroestática no tan estática
Texto
Es usual observar en la vida cotidiana algunos fenómenos relacionados con la electroestática. Por ejemplo, en esas pequeñas chispas que a veces se reciben al tocar a otra persona. Ahora los invitamos a jugar un poco y descubrir otros efectos de la electricidad estática. Actividad recomendada a partir de los 6 años con acompañamiento de personas adultas.

Globopropulsión
Texto
¿Naves que pueden viajar dentro de sus casas? Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para construirlas. Actividad recomendada a partir de los 8 años de edad.

Un agujero en tu mano
Texto
¿Cómo podríamos hacer un agujero en nuestra mano sin tocarla con nada y ver a través de ella? Actividad para todas las edades y jugar con la familia.
Alimentos: sanos, variados y nutritivos
Texto | Material audiovisual
Te acercamos algunos consejos para mejorar tu alimentación.
Alimentos: todos podemos producirlos
Texto | Material audiovisual
¿Sabés que podés producir tus propios alimentos con una huerta? Te lo explicamos en este video de INTA.

¿Cómo poner a prueba diferentes densidades?
Texto
Experimenten con las densidades de líquidos y sólidos. ¿Saben qué es la densidad? Los invitamos a responderlo a través de este experimento. Edad sugerida a partir de los 6 años. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas para niñas y niños de hasta 8 años.

Tatetí giratorio
Texto
¡Qué rápido y divertido es jugar al tatetí! Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para fabricar un dispositivo que les permita jugar todas las veces que quieran. Actividad recomendada a partir de 8 años de manera independiente o a partir de los 5 años con ayuda.
Francesco Tonucci: «Soy muy severo con la escuela, pero es solo un efecto del amor profundo que tengo por la educación»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci reflexionó sobre la infancia en tiempos del COVID-19, sobre la oportunidad única de tomar este tiempo para experimentar y poner en juego lo que queremos cambiar y lo que queremos conservar. Lo hizo a través de una videoconferencia en vivo por YouTube con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Cuento a la carta. Conversatorio con Franco Vaccarini
Texto
Cuento a la carta. Lectura y conversación con niñas y niños acerca del humor, los sentimientos y las palabras. Conversatorio con Franco Vaccarini, escritor y editor. Publicó más de 80 libros y recibió el premio El Barco de Vapor 2006. Sus cuentos infantiles se destacan por la originalidad y el humor. Entre ellos: El rey Mío, No podés escribir tan mal. Participó también de la antología Historias desde casa. Coordinan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 2 de julio de 2021, en el marco de LecturaS en acción.