- Directivos 6
- Docentes 250
- Estudiantes 251
- Ciclo Básico 11
- Ciclo Orientado 11
- Inicial 5
- Audio 24
- Colección 6
- Galería de imágenes 4
- Todas 354
- 9 de Julio 27
- Bicentenario 2016 25
- Congreso de Tucumán 27
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

Peronismo y modelo económico
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video se refiere a las políticas adoptadas por el gobierno peronista, a las políticas económicas, modelo económico distributivo, y la intervención del Estado en general.

El golpe militar de 1955 y el derrocamiento del peronismo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un panorama de la crisis política, las alianzas sociales que llevaron al golpe militar de 1955 en la Argentina. Breve síntesis a través de un video para presentar el tema, repasarlo o verificar aprendizajes.

Alejandra Pasino: sobre el concepto de independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
«A las palabras se las lleva el viento», pero no tanto. Cada palabra, concepto o idea tiene su historia y nos permite analizar las transformaciones de los procesos políticos y de una sociedad.

Narrativas negacionistas. Las escuelas frente a los discursos de odio
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria reúne una serie de entrevistas a personas especializadas en el campo del derecho, la sociología, la comunicación y la cultura, para pensar la circulación y emergencia de los discursos de odio en la sociedad. Estas conversaciones analizan la problemática del negacionismo en torno a la experiencia de la vida en común, la libertad de expresión y los desafíos actuales en las escuelas para una convivencia en democracia.

Yala, Jujuy, por Héctor Tizón
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Breve texto de Héctor Tizón sobre su pueblo natal, y una biografía del autor que incluye un listado de su obra.

Autores: Alfonsina Storni
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta una breve biografía de la célebre poeta argentina.

Los dinosaurios
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Exposición que presenta una clasificación básica de los dinosaurios y una descripción de sus principales características.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: patria, pueblo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

La producción de alimentos y la soberanía alimentaria en Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la soberanía alimentaría? ¿Qué función cumple el estado dentro del sector agropecuario?

Peronismo y modelo económico
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video se refiere a las políticas adoptadas por el gobierno peronista, a las políticas económicas, modelo económico distributivo, y la intervención del Estado en general.

El golpe militar de 1955 y el derrocamiento del peronismo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un panorama de la crisis política, las alianzas sociales que llevaron al golpe militar de 1955 en la Argentina. Breve síntesis a través de un video para presentar el tema, repasarlo o verificar aprendizajes.

Alejandra Pasino: sobre el concepto de independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
«A las palabras se las lleva el viento», pero no tanto. Cada palabra, concepto o idea tiene su historia y nos permite analizar las transformaciones de los procesos políticos y de una sociedad.

Narrativas negacionistas. Las escuelas frente a los discursos de odio
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria reúne una serie de entrevistas a personas especializadas en el campo del derecho, la sociología, la comunicación y la cultura, para pensar la circulación y emergencia de los discursos de odio en la sociedad. Estas conversaciones analizan la problemática del negacionismo en torno a la experiencia de la vida en común, la libertad de expresión y los desafíos actuales en las escuelas para una convivencia en democracia.

Yala, Jujuy, por Héctor Tizón
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Breve texto de Héctor Tizón sobre su pueblo natal, y una biografía del autor que incluye un listado de su obra.

Autores: Alfonsina Storni
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta una breve biografía de la célebre poeta argentina.

Los dinosaurios
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Exposición que presenta una clasificación básica de los dinosaurios y una descripción de sus principales características.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: patria, pueblo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

La producción de alimentos y la soberanía alimentaria en Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la soberanía alimentaría? ¿Qué función cumple el estado dentro del sector agropecuario?