Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias de la Educación formación docente 40 años de democracia en la escuela

Acerca de un desencuentro: la mirada de los profesores sobre los alumnos de la escuela secundaria en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo presenta la perspectiva de los docentes argentinos acerca de los aspectos que configuran el fracaso escolar y la exclusión de los alumnos en la escuela secundaria, principalmente alrededor de tres temas clave: los adolescentes y jóvenes que asisten a ese nivel, las nuevas escenas escolares y el vínculo con el conocimiento escolar. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 51 (2009), pp. 139-158.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.

El maestro del siglo XXI, profesional imprescindible e irremplazable: reflexiones puntuales sobre su formación

Libro electrónico

Reflexiones sobre la educación y la formación docente, y la necesidad de una Escuela Superior de Formación de Maestros.

Stella Maldonado

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Stella Maldonado fue una militante gremial del movimiento docente que luchó por consolidar un sistema educativo público y popular. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas

Libro electrónico

Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

La participación del alumnado en los institutos de educación secundaria: una aproximación a su realidad

Libro electrónico

En el marco de los cambios del sistema educativo en España en la década de los 90, este trabajo expone los resultados de una investigación realizada en seis institutos de educación secundaria, sobre la participación de los alumnos. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 15 (1997), pp. 75-100.

Acerca de un desencuentro: la mirada de los profesores sobre los alumnos de la escuela secundaria en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo presenta la perspectiva de los docentes argentinos acerca de los aspectos que configuran el fracaso escolar y la exclusión de los alumnos en la escuela secundaria, principalmente alrededor de tres temas clave: los adolescentes y jóvenes que asisten a ese nivel, las nuevas escenas escolares y el vínculo con el conocimiento escolar. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 51 (2009), pp. 139-158.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.

El maestro del siglo XXI, profesional imprescindible e irremplazable: reflexiones puntuales sobre su formación

Libro electrónico

Reflexiones sobre la educación y la formación docente, y la necesidad de una Escuela Superior de Formación de Maestros.

Stella Maldonado

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Stella Maldonado fue una militante gremial del movimiento docente que luchó por consolidar un sistema educativo público y popular. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas

Libro electrónico

Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

La participación del alumnado en los institutos de educación secundaria: una aproximación a su realidad

Libro electrónico

En el marco de los cambios del sistema educativo en España en la década de los 90, este trabajo expone los resultados de una investigación realizada en seis institutos de educación secundaria, sobre la participación de los alumnos. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 15 (1997), pp. 75-100.