- Directivos 9
- Docentes 16
- Estudiantes 4
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 5
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 2
- Ciencias de la Educación 7
- Interactivo 6
- Libro electrónico 5
- Texto 10
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Experiencias pedagógicas 1
- Todas 22
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 1. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Propuestas de enseñanza inclusivas: recomendaciones para la accesibilidad.
Libro electrónico
Este documento presenta estrategias y criterios para el diseño de propuestas inclusivas y multimodales.

Plan Nacional de Inclusión Nacional Educativa: Marco político pedagógico de la estrategia
Libro electrónico
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa da marco a la estrategia pedagógica de Conectar Igualdad. En el centro de sus definiciones, se encuentran la puesta a disposición de un conjunto de herramientas y estrategias destinadas a acompañar el despliegue de políticas de articulación para todas las escuelas primarias y secundarias argentinas y de intensificación y reorganización de la enseñanza con el sentido de garantizar la continuidad de las trayectorias educativas y el egreso efectivo de la escolaridad secundaria. En el siguiente documento se desarrolla el marco político pedagógico de la estrategia del PNIDE.
Estrategias para acompañar trayectorias educativas
Texto
¿Qué aprendimos durante la pandemia en nuestras prácticas de enseñanza y podemos sostener en el retorno a la presencialidad? Compartimos algunas reflexiones para invitar a pensar las mejores maneras de lograr una educación combinada de calidad.
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Texto
Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.

Colección Educ.ar en el aula: Ciencias Naturales (Primaria)
Colección
Colección que integra un abanico de materiales digitales, para abordar los desafíos claves de la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria desde una mirada centrada en el desarrollo de competencias científicas.

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

El ABC del ABP
Texto | Artículos
En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Método de casos
Libro electrónico
Del libro El estudio de casos como método de enseñanza. Allí se expone que es enseñar con el método de casos, que es un caso, cuales son las preguntas criticas que hay que hacerse ante un caso, como se trabaja en los grupos de alumnos, como se formulan preguntas y se discuten ideas a partir del caso, y como se realiza el seguimiento por parte del docente.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 1. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Propuestas de enseñanza inclusivas: recomendaciones para la accesibilidad.
Libro electrónico
Este documento presenta estrategias y criterios para el diseño de propuestas inclusivas y multimodales.

Plan Nacional de Inclusión Nacional Educativa: Marco político pedagógico de la estrategia
Libro electrónico
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa da marco a la estrategia pedagógica de Conectar Igualdad. En el centro de sus definiciones, se encuentran la puesta a disposición de un conjunto de herramientas y estrategias destinadas a acompañar el despliegue de políticas de articulación para todas las escuelas primarias y secundarias argentinas y de intensificación y reorganización de la enseñanza con el sentido de garantizar la continuidad de las trayectorias educativas y el egreso efectivo de la escolaridad secundaria. En el siguiente documento se desarrolla el marco político pedagógico de la estrategia del PNIDE.
Estrategias para acompañar trayectorias educativas
Texto
¿Qué aprendimos durante la pandemia en nuestras prácticas de enseñanza y podemos sostener en el retorno a la presencialidad? Compartimos algunas reflexiones para invitar a pensar las mejores maneras de lograr una educación combinada de calidad.
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Texto
Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.

Colección Educ.ar en el aula: Ciencias Naturales (Primaria)
Colección
Colección que integra un abanico de materiales digitales, para abordar los desafíos claves de la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria desde una mirada centrada en el desarrollo de competencias científicas.

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

El ABC del ABP
Texto | Artículos
En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Método de casos
Libro electrónico
Del libro El estudio de casos como método de enseñanza. Allí se expone que es enseñar con el método de casos, que es un caso, cuales son las preguntas criticas que hay que hacerse ante un caso, como se trabaja en los grupos de alumnos, como se formulan preguntas y se discuten ideas a partir del caso, y como se realiza el seguimiento por parte del docente.