- Docentes 7
- Estudiantes 2
- General 2
- Inicial 1
- Primario 7
- Primer Ciclo 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 2
- Texto 3
- Actividades 3
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 9
- Seguimos Educando 5
- agua 3
- ambiente 2
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Los pueblos de tradición guaraní
Video | Material audiovisual
Lectura de fragmentos de “Con nuestra voz. Escritos plurilingües de docentes, alumnos, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas”. Se cuenta sobre los pueblos de tradición guaraní, que se llaman a sí mismos “pueblos en movimiento”. Se menciona la cantidad de comunidades que viven actualmente en Misiones y se conversa sobre la importancia de conservar las lenguas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué pasa cuando se unen los colores?
Libro electrónico | Material audiovisual
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con 6° y 7° grado y 1er año sobre los colores y los pueblos originarios.
Un resumen del agua y las diferentes civilizaciones
Video | Material audiovisual
Este video propone un recorrido por las diferentes formas de vínculo sagrado entre los pueblos originarios y el agua.

Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.

Dengue, zika y chikunguña: dos propuestas para el aula
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en la escuela sobre estas tres enfermedades infecciosas causadas por virus y transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.
Una leyenda tehuelche
Video | Material audiovisual
En este video se lee la leyenda «El origen del mundo», del libro Lo que cuentan los Tehuelches, compilado por Miguel Ángel Palermo.
¿Cuál es la importancia que le dan al agua las diferentes civilizaciones?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. En esta guía, con actividades para el aula y el hogar, se explora la relación del agua con la humanidad: sus usos en la vida cotidiana o como fuente de inspiración para mitos y leyendas ancestrales.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Los pueblos de tradición guaraní
Video | Material audiovisual
Lectura de fragmentos de “Con nuestra voz. Escritos plurilingües de docentes, alumnos, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas”. Se cuenta sobre los pueblos de tradición guaraní, que se llaman a sí mismos “pueblos en movimiento”. Se menciona la cantidad de comunidades que viven actualmente en Misiones y se conversa sobre la importancia de conservar las lenguas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué pasa cuando se unen los colores?
Libro electrónico | Material audiovisual
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con 6° y 7° grado y 1er año sobre los colores y los pueblos originarios.
Un resumen del agua y las diferentes civilizaciones
Video | Material audiovisual
Este video propone un recorrido por las diferentes formas de vínculo sagrado entre los pueblos originarios y el agua.

Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.

Dengue, zika y chikunguña: dos propuestas para el aula
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en la escuela sobre estas tres enfermedades infecciosas causadas por virus y transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.
Una leyenda tehuelche
Video | Material audiovisual
En este video se lee la leyenda «El origen del mundo», del libro Lo que cuentan los Tehuelches, compilado por Miguel Ángel Palermo.
¿Cuál es la importancia que le dan al agua las diferentes civilizaciones?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. En esta guía, con actividades para el aula y el hogar, se explora la relación del agua con la humanidad: sus usos en la vida cotidiana o como fuente de inspiración para mitos y leyendas ancestrales.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.