Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Artes Visuales educacion y memoria

Murales por la memoria

Libro electrónico

Esta publicación reúne las obras de la muestra «Murales por la Memoria» para interpelar el trabajo de las escuelas en torno a la enseñanza del pasado reciente. De la mano de grandes artistas, los murales dedicados al Genocidio Armenio, al Holocausto, a la masacre de los pueblos originarios, a los muertos en la guerra de Malvinas, a los desaparecidos durante la última dictadura militar y al atentado del 18 de julio de 1994, ponen en el centro la relación entre memoria, arte y transmisión.

¿Donde habita la memoria de un país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.

La Educación Artística para la Educación Secundaria

Colección

Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial. Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de diversas formas de comunicación y expresión.

La Educación Artística para la Educación Primaria

Colección

En el nivel primario la modalidad Educación Artística a través de sus lenguajes —música, danza, teatro  y artes visuales— constituye una vía para que niñas y niños aprendan a elaborar e interpretar modos de decir con las herramientas del artes. Aquí compartimos una serie de materiales y recursos educativos digitales para acompañar sus trayectorias.  Resolución N° 111/10

La Educación Artística para la Educación Inicial

Colección

Una selección de materiales audiovisuales para las niñas y los niños.

Violencia, arte y memoria. Artes visuales en la Argentina (1966 - 1983)

Libro electrónico

Esta propuesta tiene como objetivo acercar a las y los jóvenes a un período de la historia argentina, entre 1966 y 1983, marcado por diferentes modalidades de violencia estatal, ejercida tanto en contextos de democracia como de dictadura. A partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes se propone reflexionar sobre el rol de las artes visuales como agentes de denuncia y resistencia.

Modalidad Educación Artística

Colección

Compartimos la colección de materiales y recursos educativos digitales de la modalidad.

La Educación Artística es un derecho

Libro electrónico

Este cuadernillo reúne la sistematización del material presentado por escuelas secundarias de todo el país en la convocatoria nacional de experiencias pedagógicas significatvas de la Modalidad Artística. Las propuestas están agrupadas en cuatro ejes: Interdisciplina, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales.

Rol e importancia del acceso a la educación

Video | Material audiovisual

Este video propone una reflexiòn sobre el pensamiento crítico para acompañar a los y las jóvenes a repensar la comunicación y el acceso a la información y al conocimiento.

Murales por la memoria

Libro electrónico

Esta publicación reúne las obras de la muestra «Murales por la Memoria» para interpelar el trabajo de las escuelas en torno a la enseñanza del pasado reciente. De la mano de grandes artistas, los murales dedicados al Genocidio Armenio, al Holocausto, a la masacre de los pueblos originarios, a los muertos en la guerra de Malvinas, a los desaparecidos durante la última dictadura militar y al atentado del 18 de julio de 1994, ponen en el centro la relación entre memoria, arte y transmisión.

¿Donde habita la memoria de un país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.

La Educación Artística para la Educación Secundaria

Colección

Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial. Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de diversas formas de comunicación y expresión.

La Educación Artística para la Educación Primaria

Colección

En el nivel primario la modalidad Educación Artística a través de sus lenguajes —música, danza, teatro  y artes visuales— constituye una vía para que niñas y niños aprendan a elaborar e interpretar modos de decir con las herramientas del artes. Aquí compartimos una serie de materiales y recursos educativos digitales para acompañar sus trayectorias.  Resolución N° 111/10

La Educación Artística para la Educación Inicial

Colección

Una selección de materiales audiovisuales para las niñas y los niños.

Violencia, arte y memoria. Artes visuales en la Argentina (1966 - 1983)

Libro electrónico

Esta propuesta tiene como objetivo acercar a las y los jóvenes a un período de la historia argentina, entre 1966 y 1983, marcado por diferentes modalidades de violencia estatal, ejercida tanto en contextos de democracia como de dictadura. A partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes se propone reflexionar sobre el rol de las artes visuales como agentes de denuncia y resistencia.

Modalidad Educación Artística

Colección

Compartimos la colección de materiales y recursos educativos digitales de la modalidad.

La Educación Artística es un derecho

Libro electrónico

Este cuadernillo reúne la sistematización del material presentado por escuelas secundarias de todo el país en la convocatoria nacional de experiencias pedagógicas significatvas de la Modalidad Artística. Las propuestas están agrupadas en cuatro ejes: Interdisciplina, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales.

Rol e importancia del acceso a la educación

Video | Material audiovisual

Este video propone una reflexiòn sobre el pensamiento crítico para acompañar a los y las jóvenes a repensar la comunicación y el acceso a la información y al conocimiento.