- Directivos 4
- Docentes 30
- Estudiantes 11
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 3
- Interactivo 12
- Libro electrónico 3
- Texto 27
- Actividades 8
- Artículos 18
- Entrevistas, ponencia y exposición 8
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 40
- Seguimos Educando 3
- actividad 7
- biodiversidad 3
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad
Texto | Artículos
Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.

Diseño de sistemas simples de comunicación
Interactivo | Actividades
Propuesta para trabajar sistemas de trasmisión de información.

Biomapa: una visión espacial de la biodiversidad del valle
Interactivo
Propuesta que aborda la biodiversidad de los ecosistemas en un proceso en el que convergen salidas de campo, instrumentos de campo y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Los sistemas de telecomunicaciones inalámbricos y las radiocomunicaciones no ionizantes
Interactivo | Infografía
Explica los principios de las radiaciones que emiten los aparatos electrónicos

Diferencias entre artefactos eléctricos y electrónicos
Interactivo | Actividades
Propuesta de trabajo que pretende que los alumnos amplíen sus categorías de clasificación para poder dar cuenta de las diferencias entre los sistemas eléctricos propiamente dichos, que aprovechan la electricidad como forma de energía, y los sistemas electrónicos que utilizan electricidad como medio para operar con información.

Un proyecto de control de nivel de tanques
Interactivo | Actividades
Planteamos un conjunto de actividades pensadas para retomar, integrar y profundizar contenidos trabajados en la propuesta de análisis y diseño de sistemas de control lógico. Sobre el cierre se proponen sugerencias para el análisis de nuevos sistemas con la intención de que los alumnos puedan reconocer cómo, la posibilidad de disponer de herramientas generales de representación amplía, potencia su capacidad de comprender sistemas cada vez más complejos.

Toma de decisiones con circuitos eléctricos
Interactivo | Actividades
Mediante esta propuesta se pretende que los alumnos, aplicando conocimientos básicos sobre circuitos eléctricos sencillos, puedan llegar a comprender algunos aspectos generales sobre la estructura y el comportamiento de los sistemas de control conocidos con el nombre de sistemas de control lógico.

José Antonio Millán: sobre internet, lenguaje y otros temas (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«El siguiente paso es el cruce de los videojuegos con el mundo físico a través de los sistemas de satélites de localización: superponen sobre tu ciudad un argumento de videojuego mientras tú vas recorriéndola e interactuando al tiempo del mundo real».

El control lógico en las industrias
Interactivo | Actividades
Mediante esta propuesta se pretende que, a partir de la realización de un conjunto de actividades de análisis y diseño de circuitos y sistemas de control lógico, los alumnos preparen un proyecto de investigación sobre los cambios que se producen en el mundo del trabajo por la incorporación de los nuevos desarrollos tecnológicos y, en particular, por las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad
Texto | Artículos
Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.

Diseño de sistemas simples de comunicación
Interactivo | Actividades
Propuesta para trabajar sistemas de trasmisión de información.

Biomapa: una visión espacial de la biodiversidad del valle
Interactivo
Propuesta que aborda la biodiversidad de los ecosistemas en un proceso en el que convergen salidas de campo, instrumentos de campo y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Los sistemas de telecomunicaciones inalámbricos y las radiocomunicaciones no ionizantes
Interactivo | Infografía
Explica los principios de las radiaciones que emiten los aparatos electrónicos

Diferencias entre artefactos eléctricos y electrónicos
Interactivo | Actividades
Propuesta de trabajo que pretende que los alumnos amplíen sus categorías de clasificación para poder dar cuenta de las diferencias entre los sistemas eléctricos propiamente dichos, que aprovechan la electricidad como forma de energía, y los sistemas electrónicos que utilizan electricidad como medio para operar con información.

Un proyecto de control de nivel de tanques
Interactivo | Actividades
Planteamos un conjunto de actividades pensadas para retomar, integrar y profundizar contenidos trabajados en la propuesta de análisis y diseño de sistemas de control lógico. Sobre el cierre se proponen sugerencias para el análisis de nuevos sistemas con la intención de que los alumnos puedan reconocer cómo, la posibilidad de disponer de herramientas generales de representación amplía, potencia su capacidad de comprender sistemas cada vez más complejos.

Toma de decisiones con circuitos eléctricos
Interactivo | Actividades
Mediante esta propuesta se pretende que los alumnos, aplicando conocimientos básicos sobre circuitos eléctricos sencillos, puedan llegar a comprender algunos aspectos generales sobre la estructura y el comportamiento de los sistemas de control conocidos con el nombre de sistemas de control lógico.

José Antonio Millán: sobre internet, lenguaje y otros temas (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«El siguiente paso es el cruce de los videojuegos con el mundo físico a través de los sistemas de satélites de localización: superponen sobre tu ciudad un argumento de videojuego mientras tú vas recorriéndola e interactuando al tiempo del mundo real».

El control lógico en las industrias
Interactivo | Actividades
Mediante esta propuesta se pretende que, a partir de la realización de un conjunto de actividades de análisis y diseño de circuitos y sistemas de control lógico, los alumnos preparen un proyecto de investigación sobre los cambios que se producen en el mundo del trabajo por la incorporación de los nuevos desarrollos tecnológicos y, en particular, por las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación.