Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Literatura 51 ..

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

Miedo, de Graciela Cabal

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar una historia repetida en la vida de casi todos los chicos y chicas, leída por el equipo de Radio Nacional.

Nana para un lobo miedoso, de Liliana Moyano

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta divertida nana, leída por el equipo de Radio Nacional.

Tito nunca más, de Mempo Giardinelli

Libro electrónico

Mempo Giardinelli narra la historia de un veterano de la guerra de Malvinas como tantos que hubo y hay aún en la provincia del Chaco.

El género policial: el detective y el ayudante

Video | Material audiovisual

Una caracterización de la figura del típico detective del género policial y un caso para resolver. Este recurso permite conocer más sobre el género a través de dos de sus principales exponentes: Arthur Conan Doyle, Agatha Christie.  

Literatura, el placer de la escucha

Colección

En esta colección encontrarás títulos de literatura para aventurarse en el mundo de la escucha y lectura en voz alta.

Entrevista al director, dramaturgo y guionista  Javier Daulte

Video | Material audiovisual

Nos cuenta sobre la dramaturgia, cómo es el proceso creativo y las diferencias de escribir teatro, cine o literatura. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Héctor Germán Oesterheld

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld nació el 23 de julio de 1919. Guionista de historietas y de relatos de aventura, influyó en el estilo literario de muchos escritores argentinos dedicados a la ciencia ficción. Publicó en las revistas Misterix, Hora Cero, Frontera y otras. El Eternauta, la gran tira creada junto a Francisco Solano López, es su obra más emblemática. Desde el 27 de abril de 1977, Oesterheld integra las listas de desaparecidos de la última dictadura militar.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros

Texto | Artículos

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

Miedo, de Graciela Cabal

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar una historia repetida en la vida de casi todos los chicos y chicas, leída por el equipo de Radio Nacional.

Nana para un lobo miedoso, de Liliana Moyano

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta divertida nana, leída por el equipo de Radio Nacional.

Tito nunca más, de Mempo Giardinelli

Libro electrónico

Mempo Giardinelli narra la historia de un veterano de la guerra de Malvinas como tantos que hubo y hay aún en la provincia del Chaco.

El género policial: el detective y el ayudante

Video | Material audiovisual

Una caracterización de la figura del típico detective del género policial y un caso para resolver. Este recurso permite conocer más sobre el género a través de dos de sus principales exponentes: Arthur Conan Doyle, Agatha Christie.  

Literatura, el placer de la escucha

Colección

En esta colección encontrarás títulos de literatura para aventurarse en el mundo de la escucha y lectura en voz alta.

Entrevista al director, dramaturgo y guionista  Javier Daulte

Video | Material audiovisual

Nos cuenta sobre la dramaturgia, cómo es el proceso creativo y las diferencias de escribir teatro, cine o literatura. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Héctor Germán Oesterheld

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld nació el 23 de julio de 1919. Guionista de historietas y de relatos de aventura, influyó en el estilo literario de muchos escritores argentinos dedicados a la ciencia ficción. Publicó en las revistas Misterix, Hora Cero, Frontera y otras. El Eternauta, la gran tira creada junto a Francisco Solano López, es su obra más emblemática. Desde el 27 de abril de 1977, Oesterheld integra las listas de desaparecidos de la última dictadura militar.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros

Texto | Artículos

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.