Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
sonido Educ.ar

Jam de Videojuegos

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta colección se comparten diversas charlas con especialistas donde se abordan algunas de las dimensiones que se deben considerar a la hora de crear un videojuego, tales como la animación de los personajes, los aspectos sonoros, la identidad visual y las cuestiones de accesibilidad, así como también se brindan ejemplos de herramientas digitales para su diseño y desarrollo.

Contar una historia con sonidos

Interactivo | Infografía

¿Qué son los relatos sonoros? ¿Cómo se hacen? ¿Qué componentes tienen? Esta infografía interactiva permite un acercamiento al concepto y brinda diversas herramientas para poder contar historias con sonidos. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Cómo crear una «botonera de efectos especiales»

Libro electrónico

¿Qué es el foley? ¿Qué elementos se utilizan para recrear sonidos? Esta guía explica qué debe tenerse en cuenta a la hora de generar sonidos y desarrollar, paso a paso, una «botonera de efectos especiales» con Scratch. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Producir en la web

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En internet existen muchas plataformas y programas que pueden ayudarnos a impulsar nuestro ingenio y creatividad. Grabar y editar videos y sonidos, retocar fotos, crear presentaciones animadas, desarrollar videojuegos: hoy contamos en nuestros hogares con un mundo de posibilidades.

Colección Medios de Comunicación Digitales: Radio digital

Colección

Los videotutoriales que forman parte de esta colección son parte de los contenidos del taller virtual de Radio digital que educ.ar ofrece en diferentes ediciones para docentes y estudiantes secundarios.

Sirenas

Video | Material audiovisual

El sonido es una serie de variaciones en la presión del aire, de compresiones y expansiones. La cercanía con la fuente sonora, ¿determina su agudeza o gravedad?

La barrera del sonido

Video | Material audiovisual

En los comienzos de los vuelos supersónicos, se temía por lo que pudiera pasar con un avión al superar la llamada “barrera del sonido”, es decir, la velocidad de 1255 km/h. ¿Existe esta barrera, qué es exactamente?

Sonido

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

¡Tango! 27/4/1933

Video | Material audiovisual

¡Tango! es la primera película sonora del cine argentino y fue dirigida por Luis José Moglia Barth. La nueva tecnología permitía guardar el sonido en la misma cinta de celuloide que las imágenes grabadas.

Jam de Videojuegos

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta colección se comparten diversas charlas con especialistas donde se abordan algunas de las dimensiones que se deben considerar a la hora de crear un videojuego, tales como la animación de los personajes, los aspectos sonoros, la identidad visual y las cuestiones de accesibilidad, así como también se brindan ejemplos de herramientas digitales para su diseño y desarrollo.

Contar una historia con sonidos

Interactivo | Infografía

¿Qué son los relatos sonoros? ¿Cómo se hacen? ¿Qué componentes tienen? Esta infografía interactiva permite un acercamiento al concepto y brinda diversas herramientas para poder contar historias con sonidos. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Cómo crear una «botonera de efectos especiales»

Libro electrónico

¿Qué es el foley? ¿Qué elementos se utilizan para recrear sonidos? Esta guía explica qué debe tenerse en cuenta a la hora de generar sonidos y desarrollar, paso a paso, una «botonera de efectos especiales» con Scratch. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Producir en la web

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En internet existen muchas plataformas y programas que pueden ayudarnos a impulsar nuestro ingenio y creatividad. Grabar y editar videos y sonidos, retocar fotos, crear presentaciones animadas, desarrollar videojuegos: hoy contamos en nuestros hogares con un mundo de posibilidades.

Colección Medios de Comunicación Digitales: Radio digital

Colección

Los videotutoriales que forman parte de esta colección son parte de los contenidos del taller virtual de Radio digital que educ.ar ofrece en diferentes ediciones para docentes y estudiantes secundarios.

Sirenas

Video | Material audiovisual

El sonido es una serie de variaciones en la presión del aire, de compresiones y expansiones. La cercanía con la fuente sonora, ¿determina su agudeza o gravedad?

La barrera del sonido

Video | Material audiovisual

En los comienzos de los vuelos supersónicos, se temía por lo que pudiera pasar con un avión al superar la llamada “barrera del sonido”, es decir, la velocidad de 1255 km/h. ¿Existe esta barrera, qué es exactamente?

Sonido

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

¡Tango! 27/4/1933

Video | Material audiovisual

¡Tango! es la primera película sonora del cine argentino y fue dirigida por Luis José Moglia Barth. La nueva tecnología permitía guardar el sonido en la misma cinta de celuloide que las imágenes grabadas.