- Directivos 1
- Docentes 52
- Estudiantes 50
- Inicial 1
- Primario 13
- Secundario 55
- Audio 6
- Galería de imágenes 2
- Interactivo 3
- Actividades 5
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Todas 56
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

A los 16
Interactivo
Sitio que recopila una serie de recursos interactivos, audiovisuales y didácticos vinculados con la construcción cívica del concepto de «democracia»y también con la incorporación de los jóvenes en la vida política.

Por la senda de la democracia
Interactivo | Infografía
Por la senda de la democracia fue pensado y elaborado como una plataforma que pueda mostrar, de forma dinámica y entretenida, las diferentes instancias sociales, políticas y culturales por las que atravesó nuestro país en el siglo XX y que configuraron lo que hoy entendemos como "democracia".

Alzamientos militares después de 1983
Texto | Actividades
¿Cuáles fueron los alzamientos militares ocurridos durante la democracia? Con esta actividad vas a poder ampliar tus conocimientos acerca de este tema.

Economía y vida social en democracia
Texto | Actividades
Este recurso propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de lo ocurrido en la economía durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.

Ideas para el acto: Día de la Restauración de la Democracia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para celebrar el Día de la Restauración de la Democracia través del especial «Por la senda de la democracia». Estas actividades permiten reflexionar sobre la importancia del hecho histórico que da origen a la efeméride. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 3: Derechos en debate
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Elizabeth Jelin, doctora en Sociología y docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para reflexionar acerca de la construcción del derecho ciudadano en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

A los 16
Interactivo
Sitio que recopila una serie de recursos interactivos, audiovisuales y didácticos vinculados con la construcción cívica del concepto de «democracia»y también con la incorporación de los jóvenes en la vida política.

Por la senda de la democracia
Interactivo | Infografía
Por la senda de la democracia fue pensado y elaborado como una plataforma que pueda mostrar, de forma dinámica y entretenida, las diferentes instancias sociales, políticas y culturales por las que atravesó nuestro país en el siglo XX y que configuraron lo que hoy entendemos como "democracia".

Alzamientos militares después de 1983
Texto | Actividades
¿Cuáles fueron los alzamientos militares ocurridos durante la democracia? Con esta actividad vas a poder ampliar tus conocimientos acerca de este tema.

Economía y vida social en democracia
Texto | Actividades
Este recurso propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de lo ocurrido en la economía durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.

Ideas para el acto: Día de la Restauración de la Democracia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para celebrar el Día de la Restauración de la Democracia través del especial «Por la senda de la democracia». Estas actividades permiten reflexionar sobre la importancia del hecho histórico que da origen a la efeméride. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 3: Derechos en debate
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Elizabeth Jelin, doctora en Sociología y docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para reflexionar acerca de la construcción del derecho ciudadano en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.